Uruguay

Uruguay enfrenta una grave crisis hídrica: se decreta emergencia por falta de lluvias

La sequía histórica en Uruguay, que ya lleva más de siete meses, ha llevado al gobierno a declarar la emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo. El presidente Luis Lacalle Pou anunció medidas para hacer frente a la situación.

24 Jun 2023

 Ante la persistente falta de lluvias y la prolongada sequía que afecta a Uruguay, el gobierno ha decretado esta semana la emergencia hídrica en el área metropolitana de Montevideo, donde reside más de la mitad de la población del país.

En una conferencia de prensa, el presidente Luis Lacalle Pou explicó que la declaración del estado de emergencia permitirá agilizar las intervenciones de apoyo a la población, y anunció la implementación de infraestructura destinada a aumentar el suministro de agua en la capital.

El mandatario también aseguró que se mantendrá el suministro gratuito de agua para las poblaciones vulnerables, así como para hospitales, residencias de ancianos, guarderías y centros familiares, y las oficinas del Instituto de la Infancia y la Adolescencia (Inau). Además, la medida de entrega gratuita de dos litros de agua diarios se extenderá a aproximadamente 21.000 beneficiarios de los servicios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Lacalle Pou afirmó que "el suministro de agua en los grifos está asegurado", pero advirtió que se está monitoreando la calidad del agua. Aclaró que "no se cortará el suministro de agua, pero es posible que la calidad del agua empeore" en comparación con la actual.

En cuanto al agua embotellada, a partir de este viernes entró en vigencia una ley que exonera los impuestos a las botellas de agua con y sin gas en Montevideo y su zona metropolitana. La ley, que fue aprobada por unanimidad en el Senado y con apenas un voto en contra en Diputados, establece la exención del IVA para las aguas minerales y sodas, junto con un régimen de devolución en algunos casos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"