Actualidad

Uruguay tiene la segunda carne más cara de la región

El promedio de ocho cortes de carne ronda los $529,51 en Uruguay, encontrándose por detrás de Chile y por delante de Argentina y Brasil.

16 Feb 2023

Según informe realizado por IERAL-Fundación Mediterránea en colaboración con la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño, Uruguay tiene la segunda carne más cara de la región, ubicándose por detrás de Chile . Entre las más baratas se encuentran la carne brasileña en primer lugar y, en segundo lugar, la argentina.

El informe, coordinado por Juan Manuel Garzón, reveló que, en el mercado de la región, una canasta minorista promedio con ocho cortes de calidad media/alta en Uruguay cuesta 529,51 pesos, mientras que la mas cara es la canasta de Chile que cuesta 587,83 pesos. La más barata es a brasileña que tiene un valor de 408,21 pesos y seguida a esta se encuentra la argentina con un valor de 460,63 pesos, según el media especializado Blasina y Asociados.

Si se considera la conversión a dólares, la canasta de ocho cortes promedio en Uruguay vale 13,2 dólares, en Chile 14,6 dólares, en el país carioca sale 10,1 dólares y en la Argentina el precio en dólares es de 11,5.

Según el coordinador del informe, los precios altos de Chile se encuentran vinculados a factores externos ya que el país andino importa desde los países del Mercosur más del 50% de la carne que consume. 

Por otro lado, el país mas barato, Brasil, es el principal exportador mundial de carne vacuna , como así también Uruguay y Argentina que se dedican a exportar.

Según el coordinador del informe, los precios y su evolución dependerán de la respuesta del consumidor frente a estos nuevos valores y de cómo reaccione la exportación en un mercado que se ve reducido. 

Por otro lado, es importante tener en cuenta de que manera se adoptarán los productores con un escenario con precios más altos y factores climáticos que no ayudan, como la sequia que azota tanto a Uruguay como Argentina.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"