Paraguay y Uruguay

Uruguay y Paraguay implementan medidas preventivas contra la encefalomielitis equina

Autoridades sanitarias de Uruguay y Paraguay están tomando medidas proactivas ante un potencial brote de encefalomielitis equina.

30 Nov 2023

Este desarrollo sigue a la confirmación de casos en Argentina y sospechas en varias provincias uruguayas, según informaron fuentes en Montevideo y Asunción.

Situación en Uruguay: Aunque Uruguay aún no ha confirmado casos, existe preocupación en departamentos como Río Negro, Salto y Paysandú. La ministra de Salud, Karina Rando, destacó la colaboración con el Ministerio de Ganadería, dada la gravedad de la situación. La enfermedad, transmitida por mosquitos infectados, afecta principalmente a los equinos, provocando síntomas nerviosos y respiratorios graves que pueden ser fatales.

Medidas Preventivas: Rando enfatizó la importancia de la prevención, dado que la transmisión se realiza a través de mosquitos. Las recomendaciones incluyen el uso de repelentes, mosquiteras en las ventanas y protección de las cunas infantiles, similares a las medidas aconsejadas para prevenir el dengue o el zika.

Situación en Paraguay: En Paraguay, la directora general de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, informó que su organismo ha desarrollado un protocolo específico para investigar posibles casos en áreas de riesgo. Este protocolo se centrará especialmente en los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa, que colindan con Argentina, intensificando la vigilancia para detectar posibles casos de encefalitis relacionados con el brote en el país vecino.

Un Problema Regional: La encefalomielitis equina representa un desafío sanitario significativo en la región, afectando tanto a la salud animal como a la humana. La colaboración entre diferentes ministerios y países subraya la naturaleza transfronteriza de estas amenazas sanitarias y la importancia de una respuesta coordinada para proteger tanto a la población humana como animal. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"