EEUU

Menos maíz en stock y más incertidumbre global: el USDA sorprende al recortar existencias en EE.UU.

El informe WASDE de abril trajo recortes mayores a los esperados en los stocks finales de maíz y soja en EE.UU. Mientras sin mantiene cambios la producción en Argentina y Brasil. La mirada ahora está puesta en el clima y el ritmo de siembra.

10 Abr 2025

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó hoy su esperado informe WASDE de abril , y sorprendió a los analistas con un recorte mayor al previsto en los stocks finales de maíz para la campaña 2024/2025. En el caso de la soja , también se ajustaron a la baja las existencias, en contra de las proyecciones de mercado, mientras que para el trigo , las existencias fueron revisadas al alza.

Maíz:

El USDA redujo los stocks finales de maíz en 75 millones de bushels , llevándolos a 1.5 mil millones de bushels (equivalente a aproximadamente 38 millones de toneladas) . La baja se debe a una combinación de menor uso para forraje y mayor demanda externa , en línea con las cifras de exportación más sólidas registradas hasta la fecha.

Soja:
Contra todos los pronósticos, el organismo también redujo las existencias de soja en 5 millones de bushels , dejándolos en 375 millones de bushels (aproximadamente 10,2 millones de toneladas) . Esto responde a un mayor procesamiento interno (crush) impulsado por la demanda de aceite de soja para exportación y biocombustibles .

Trigo:
En contraste, el trigo fue el único cultivo con una revisión al alza: las existencias finales se incrementaron en 27 millones de bushels , totalizando 846 millones de bushels (23 millones de toneladas) , debido a una caída en las exportaciones proyectadas y un nivel de ajuste en el consumo interno.

Panorama global sin sorpresas... ni cambios en Sudamérica

A nivel global, el informe fue consistente con las estimaciones promedio del mercado . Tanto para maíz como para trigo , las existencias mundiales fueron ligeramente inferiores a lo esperado. La soja , en cambio, fue ajustada levemente al alza.

En cuanto a Sudamérica, el USDA se mantuvo sin cambios sus proyecciones de producción de maíz y soja para Argentina y Brasil , pese a que muchos analistas esperaban una corrección a la baja ante las condiciones climáticas adversas en el sur de Brasil.

Mercados en alerta: clima, tarifas y ritmo de siembra

Desde Total Farm Marketing, Naomi Blohm opinó que el informe fue "positivo para el maíz y la soja de campaña vieja" , y que pone más presión sobre las condiciones climáticas en Brasil y EE.UU. para los próximos meses.

"Este ajuste refuerza el foco del mercado en el clima, especialmente con la siembra de maíz demorándose en EE.UU. debido a las bajas temperaturas y las inundaciones en el este del cinturón maicero", destacó Blohm.

El analista Jeremy McCann , de Farmer's Keeper, demostró que el informe cumplió con las expectativas del mercado y sostuvo que, a pesar de la volatilidad en los commodities y las acciones, "el maíz mostró solidez gracias al recorte de stocks y el empuje exportador".

Con un mercado de maíz y soja sensible al clima ya las tensiones comerciales globales, los próximos informes del USDA -y los pronósticos meteorológicos- serán claves para determinar el rumbo de los precios en los meses críticos de siembra

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"