Economía

Venden pan con descuento de más del 40%: dónde comprarlo

El kilo de pan se puede conseguir a $400 cuando pueden pedir hasta $1000 de acuerdo al barrio. También se vende la leche a $220 el sachet y la hamburguesa con pan y aderezos a convenientes $170 la unidad.

4 Ago 2023

El kilo de pan se puede conseguir a $400 cuando pueden pedir hasta $1000 de acuerdo al barrio. También se vende la leche a $220 el sachet y la hamburguesa con pan y aderezos a convenientes $170 la unidad.

En el Mercado Central de Buenos Aires, se encuentra pan a $400, mientras que el precio en el mercado suele oscilar entre $750 y $1,000. Además, hay una oferta de 3 kilos de fideos por $2,800, una opción para disfrutar de la cocina italiana sin comprometer el presupuesto.

Para los amantes de la comida rápida, el Mercado Central presenta una oferta de 40 hamburguesas con pan y aderezos por $6,800, ideal para reuniones familiares o eventos sociales. La oferta rige hasta el 10 de agosto.

También se ofrecen productos básicos a precios razonables, como el litro de leche a $220, y una botella de 900 ml de aceite por $550. Estas opciones permiten abastecerse de elementos esenciales en la cocina sin representar una carga económica significativa.

Precios destacados:

Pan: $400 (descuento del 46% respecto al precio de mercado).Pasta fresca (3 kilos de fideos): $2,800.Hamburguesas (40 unidades con pan y aderezos): $6,800.Litro de leche: $220.Aceite (900 ml): $550.

Por Carlos Gimenez 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"