EEUU

Ventas de insumos agrícolas: situación en EE.UU. y América del Sur

Ventas mixtas de insumos agrícolas en EE.UU. y América del Sur; EE.UU. mantiene niveles normales, Sur enfrenta retos.

17 May 2024

Las ventas de insumos agrícolas, incluyendo fertilizantes y productos para el cuidado de cultivos, han mostrado comportamientos mixtos. En Estados Unidos, las ventas han sido casi normales, respaldadas por una sólida situación financiera de los agricultores tras temporadas previas muy rentables, a pesar de la reciente caída en los precios del maíz y la soja desde mediados del año pasado. Según ejecutivos de compañías líderes como Mosaic, Bayer AG, y Corteva, esta estabilidad permite a los agricultores estadounidenses mantener sus niveles de compra.

Por otro lado, la situación en América del Sur no es tan favorable. Los ejecutivos indicaron que las ventas de insumos han sido menores, afectadas por altas tasas de interés y una menor asequibilidad. Ken Seitz, director general de Nutrien, comentó que mientras los volúmenes de fertilizantes en EE.UU. son cercanos a lo normal, en Brasil los inventarios son mayores y se anticipa una recuperación más lenta de la demanda, que podría extenderse hasta 2024 y 2025.

Además, el reciente aumento en los precios de los cereales, impulsado por retrasos en la siembra en EE.UU. y inundaciones en el sur de Brasil, ha incentivado a los agricultores a incrementar sus ventas. Janine Sekulic, directora gerente de Agronegocios de la Región Este en BMO Capital Markets, señaló que las ventas de maíz y soja han aumentado significativamente, alcanzando alrededor del 40% de la cosecha de 2024, un nivel que se alinea con los promedios históricos para esta época del año. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"