Maquinaria

Vialidad Nacional y entidades rurales consensuaron circulación de maquinaria agrícola en las rutas

El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los referentes del sector rural dialogaron sobre aspectos técnicos vinculados al uso de maquinaria agrícola, como la importancia de agilizar y facilitar el sistema de otorgamiento de permisos de circulación y la vinculación de dicho sistema entre Nación y provincias, informó la dependencia nacional.

26 Nov 2020

 Las autoridades de Vialidad Nacional y representantes de entidades rurales mantuvieron hoy un encuentro para evaluar y consensuar medidas para mejorar el sistema de circulación de maquinarias agrícolas en la red de rutas nacionales.

El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los referentes del sector rural dialogaron sobre aspectos técnicos vinculados al uso de maquinaria agrícola, como la importancia de agilizar y facilitar el sistema de otorgamiento de permisos de circulación y la vinculación de dicho sistema entre Nación y provincias, informó la dependencia nacional.

"El campo es uno de los motores económicos de Argentina y un sector muy dinámico de su economía. Hoy celebramos una fructífera reunión de trabajo junto a representantes de las entidades agrícolas, quienes nos plantearon una serie de medidas para mejorar el funcionamiento del sistema de circulación de maquinarías en las rutas de nuestro país", dijo Arrieta tras el encuentro.

"Desde el Gobierno nacional estamos comprometidos en encontrar soluciones para los desafíos que diariamente enfrentan los contratistas rurales mediante el diálogo, el consenso y el trabajo en equipo", añadió el funcionario.

De encuentro participaron Luis Simone, vicepresidente de la Federación Argentina de Contratistas de Maquinarias Agrícolas (FACMA); Diego Marchesotti, vicepresidente de la Cámara Bonaerense de Contratistas Rurales; Jorge Solmi, exvicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA); Federico Stiz, gerente general de Vialidad Nacional; Jorge Ruesga, gerente de Recursos Humanos del organismo; y Víctor Farré, gerente de Obras de la entidad vial.

Fuente: Telam

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"