Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.

10 Abr 2025

 En un gesto de respaldo explícito a la agenda económica del presidente Javier Milei, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Argentina el próximo 14 de abril. Así lo confirmó el gobierno norteamericano a través de un comunicado oficial, en el que destacó que el objetivo principal de la visita será "reafirmar el apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas" que impulsa el gobierno argentino.

Durante su estadía en Buenos Aires, Bessent mantendrá encuentros con el presidente Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros actores clave tanto del ámbito público como del sector privado. "Gracias al liderazgo audaz del Presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más fuerte que nunca", expresó el funcionario en declaraciones difundidas por el Tesoro.

La llegada de Bessent, hombre de confianza de Donald Trump, se da en medio de la tregua arancelaria de 90 días dispuesta por el mandatario estadounidense, luego de una escalada en la guerra comercial que incluyó aranceles del 125% a China. Para el resto de los países que no tomaron represalias, como Argentina, Trump ofreció un arancel recíproco reducido del 10%, lo que allana el camino para fortalecer los vínculos bilaterales.

"Durante sus reuniones en Argentina, el Secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la robusta agenda económica del Presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente los esfuerzos de reforma", indica el comunicado.

La visita se produce, además, en un momento sensible para la macroeconomía argentina, ya que el gobierno de Milei se encuentra en la etapa final de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fuentes oficiales indicaron que el board del organismo podría tratar esta semana un nuevo acuerdo, lo que agregará relevancia al paso del funcionario estadounidense por el país.

Desde el Ministerio de Economía argentino, la llegada de Bessent fue celebrada públicamente a través de redes sociales, reforzando la narrativa de alineamiento político y económico con Washington, uno de los pilares geoestratégicos que Milei ha impulsado desde su llegada a la Casa Rosada.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"