EEUU

WASDE Reduce la Producción de Maíz y Soja Más de lo Esperado

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha publicado su informe más reciente sobre las Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícolas Mundiales (WASDE), que tiene implicaciones significativas para la producción de maíz y soja.

12 Oct 2023

Producción Agrícola de EE. UU. 2023/2024

Para el maíz, el USDA estima un rendimiento de 173 bushels por acre en 2023, lo que daría como resultado una producción de 15.064 millones de bushels. Estas cifras representan una disminución con respecto a las estimaciones del mes anterior, que eran de 173.8 bushels por acre y 15.134 millones de bushels. Además, el comercio esperaba un rendimiento de maíz de 173.5 bushels por acre y una producción total de 15.100 millones de bushels.

En el caso de la soja, el rendimiento se estima en 49.6 bushels por acre para producir 4.104 millones de bushels. Estas cifras también representan una disminución con respecto a las estimaciones del mes anterior, que eran de 50.1 bushels por acre y 4.146 millones de bushels. El comercio esperaba un rendimiento de 49.9 bushels por acre y una producción total de 4.132 millones de bushels.

Existencias Finales de EE. UU. 2023/2024

El informe WASDE estableció las existencias finales de maíz de EE. UU. en 2.111 mil millones de bushels, por debajo de las expectativas del comercio que eran de 2.145 mil millones y de las estimaciones del mes anterior que eran de 2.221 mil millones de bushels.

Para la soja, las existencias finales de EE.UU. se fijaron en 220 millones de bushels, también por debajo de las expectativas del comercio que eran de 236 millones de bushels, pero en línea con las estimaciones del mes anterior.

Las existencias finales de trigo de EE.UU. se fijaron en 670 millones de bushels, superando las expectativas del comercio, que esperaba que se mantuvieran en 615 millones de bushels, según las estimaciones del mes anterior.

Existencias Finales Mundiales 2023/2024

A nivel mundial, el USDA estableció las existencias finales de maíz para 2023/2024 en 312.4 millones de toneladas, ligeramente por debajo de las expectativas del comercio de 313 millones de toneladas y de las estimaciones del mes anterior que eran de 314 millones de toneladas.

Para la soja, se estiman existencias finales mundiales de 115.6 millones de toneladas, nuevamente por debajo de las expectativas del comercio que eran de 119.6 millones de toneladas y en línea con las estimaciones del mes anterior.

En cuanto al trigo, el USDA estableció las existencias finales mundiales en 258.1 millones de toneladas, un poco por debajo de las expectativas del comercio y de las estimaciones del mes anterior.

Este informe WASDE tiene implicaciones significativas para los precios y las perspectivas de los productos agrícolas, y los analistas lo califican como "amigable" en términos de precios. Las variaciones en la producción y las existencias pueden influir en el mercado global de alimentos y en las decisiones de los productores. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"