Política y Economía

Noticias relacionadas con Politica y economía argentina.
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

29.04.25
El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
La Mesa de Enlace reclamó en Córdoba por la eliminación de retenciones para recuperar competitividad
Economia

La Mesa de Enlace reclamó en Córdoba por la eliminación de retenciones para recuperar competitividad

Dirigentes rurales y economistas coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas consensuadas para fortalecer al agro
Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Economia

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín. Cúales serán los nuevos valores.
Mejora sostenida en la confianza del agro: se recupera el ánimo inversor y el clima vuelve al centro de la escena
Economia

Mejora sostenida en la confianza del agro: se recupera el ánimo inversor y el clima vuelve al centro de la escena

El AgBarometer Austral de marzo muestra un rebote del 17% en la confianza de los productores agropecuarios. Aumenta la predisposición a invertir, aunque persisten preocupaciones sobre el clima, los precios y la política energética.
El litoral reclama protagonismo en la hidrovía y en la política energética nacional
Logística

El litoral reclama protagonismo en la hidrovía y en la política energética nacional

En el marco del tercer encuentro de gobernadores del Litoral, las provincias unificaron sus reclamos para exigir mayor participación en la toma de decisiones sobre la hidrovía y una revisión urgente del costo de la energía en la región.
Avanza la reestructuración del INTA en medio de protestas y temor a una fusión con el INTI
Organismos

Avanza la reestructuración del INTA en medio de protestas y temor a una fusión con el INTI

crecen las tensiones internas entre los trabajadores, que denuncian un proceso de "vaciamiento" y alertan sobre la posible creación de un nuevo organismo que absorbería sus funciones.
Avanza la reglamentación del sistema antidumping
Economia

Avanza la reglamentación del sistema antidumping

El Gobierno apunta a mejorar la competitividad reduciendo costos en la producción.
Autorizan por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
Actualidad

Autorizan por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años

La habilitación fue concedida al consorcio Southern Energy para su proyecto en la provincia de Río Negro.
Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025
Forestal

Exportaciones de madera: fuerte crecimiento en volumen y valor durante el primer bimestre de 2025

Según datos del INDEC, el volumen exportado creció un 41%, mientras que el valor de las ventas externas subió un 27% en comparación con el mismo período del año anterior.
Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril
Economia

Carnes y lácteos explican el 75% de la inflación en alimentos de abril

También se suma el impacto del aumento de los huevos.
El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno
Economia

El huevo argentino arranca 2025 con un fuerte impulso exportador y récord de consumo interno

El sector avícola argentino inició el 2025 con señales positivas: las exportaciones de huevo industrializado crecieron un 20% durante el primer bimestre, mientras que el consumo interno alcanzó niveles históricos.
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Economia

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

Los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.
Pedro Lupión: "En Brasil no permitimos retenciones; defendemos la renta de los productores"
Economia

Pedro Lupión: "En Brasil no permitimos retenciones; defendemos la renta de los productores"

Durante la cumbre Agroglobal en Buenos Aires, el presidente del Frente Parlamentar Agropecuario de Brasil defendió el modelo sin retenciones y destacó el crecimiento récord del agro brasileño gracias a políticas que priorizan la rentabilidad del productor.
La balanza cambiaria profundizó su déficit en marzo y complica la estrategia oficial
Economia

La balanza cambiaria profundizó su déficit en marzo y complica la estrategia oficial

La balanza cambiaria cerró marzo con el mayor déficit mensual registrado en lo que va de la administración de Javier Milei, alcanzando un saldo negativo de USD 1.674 millones.
Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar
Actualidad

Trigo 2025/26: la oportunidad que el Gobierno aún no se anima a tomar

La siembra de trigo ya empieza a jugar su partido, pero una decisión política podría marcar la diferencia entre otra campaña más o un verdadero salto histórico en productividad y dólares para el país. ¿Habrá anuncio a tiempo?
Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural
Economia

Entre Ríos : Mesa de Enlace  y gobierno reanudan diálogo por el impuesto inmobiliario rural

Las entidades rurales expusieron la crítica situación económica del sector y pidieron contemplar el escenario actual en la actualización impositiva.
URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio
Gremiales

URGARA cerró un nuevo acuerdo salarial para trabajadores de la rama acopio

La actualización contempla incrementos progresivos entre febrero y junio, con monitoreo mensual de la inflación.
"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"
Economia

"El consumo no repunta y cae la demanda de carne"

Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo
Actualidad

Una oportunidad de oro para el trigo: el gesto que podría cambiar el ánimo del campo

La siembra de trigo se acerca con expectativas tensas. Mientras el Gobierno analiza mantener o subir las retenciones, surge una propuesta de bajo costo fiscal pero alto impacto productivo: ¿será la llave para reactivar la confianza en el agro?
Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida
Actualidad

Francisco, el Papa que sembró un legado de esperanza: el agro y el futuro de la Iglesia ante su partida

La despedida de Jorge Bergoglio deja una huella indeleble: un Papa que impulsó reformas, defendió la tierra como "casa común" y acercó la voz del agro argentino y global al corazón de la Iglesia. Ahora, el mundo se pregunta: ¿florecerán sus semillas o el viento cambiará el rumbo?
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Avanza la construcción de corrales móviles para productores del delta entrerriano
Logística

Avanza la construcción de corrales móviles para productores del delta entrerriano

Un convenio con Vialidad Nacional permitirá operar nuevos corrales móviles en Victoria y abaratar costos logísticos en la zona de islas
Infraestructura, el gran desafío pendiente para la competitividad del agro sudamericano
Economia

Infraestructura, el gran desafío pendiente para la competitividad del agro sudamericano

Legisladores y referentes coincidieron en que la falta de conectividad y corredores logísticos integrados limita el crecimiento del sector
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"