Impuesto al lujo: Descubre los modelos 0 km que se escapan de la tributación
La AFIP ha publicado la nueva base tributaria para el Impuesto Interno, que estará vigente hasta fin de agosto. Conoce los autos 0 km que no están sujetos al impuesto al lujo y evitan cargos adicionales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha actualizado la base imponible para el Impuesto Interno, el cual ha experimentado un ajuste trimestral del 20,14%. Esto implica que los autos 0 km con un precio público superior a los $8.400.000 están sujetos al impuesto de "lujo", basado en la nueva base fiscal sobre la cual se calcula dicho tributo.
Es importante destacar que este monto estará en vigor hasta fin de agosto, momento en el cual los autos nuevos con un valor superior estarán gravados con la primera escala de los Impuestos Internos, equivalente a una alícuota del 20%.
La Resolución 4257 de la AFIP establece la nueva base imponible, la cual se ha modificado de $4.905.632 a un valor de salida de fábrica o distribuidor de $5.893.963. Esta norma también establece los valores que deberán pagar las motocicletas, embarcaciones y aeronaves.
El ajuste del número para los autos, anticipado por Ámbito en abril, es resultado de un incremento del 20,14% correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos durante el primer trimestre del año.
A esta base imponible, que representa el valor de salida de fábrica o distribuidor, se le debe sumar el 21% de IVA, así como el margen de comisión de la red comercial, que puede llegar hasta el 15%. Debido a las diferentes formas de calcular el impuesto y a la posibilidad de que se reduzca ese margen, no existe un precio público único. No obstante, el valor de referencia se estima en alrededor de los $8.400.000.
Debido a la forma en que se calcula el Impuesto Interno, una alícuota del 20% implica un aumento en el precio de aproximadamente el 25%. Esto hace que los modelos afectados queden fuera del mercado. Por esta razón, las marcas tienden a mantener los modelos 0 km justo por debajo de ese tope de precio para evitar el recargo fiscal.
En la segunda escala, con una alícuota del 35%, la base imponible aumenta de $9.056.552 a $10.881.162. En términos de precio al público, esto representa aproximadamente $15.500.000.
En las listas de diferentes marcas, se pueden encontrar varios modelos, con distintos niveles de equipamiento, que se sitúan justo por debajo de los $7.000.000. Sin embargo, debido a la escasez de oferta en el mercado, estos modelos dejan de venderse o se comercializan con sobreprecios.
Con la actualización de la nueva base imponible, los modelos cercanos a ese valor experimentan un incremento en su precio público acorde con la variación del índice mayorista, es decir, superior al 20%. Cada marca decide cómo implementar dicho ajuste, ya sea de una vez o distribuyéndolo en diferentes meses. El impacto del ajuste impositivo significa que los modelos no sujetos al impuesto tienen margen para aumentar sus precios, ya que la escala de precios actual está comprimida.
A continuación, presentamos algunos de los autos que quedan exentos del impuesto al lujo:
Volkswagen:
+Las versiones 170TSI y Comfortline del Nivus.+Todas las versiones del Polo, excepto la GTS (deportiva).
+La versión 170TSI del T-Cross.
+Todas las versiones del Virtus, excepto la alternativa deportiva, la GTS.
+El nuevo modelo Polo Track.
Toyota:
+Todas las versiones del Etios Hatchback y Sedán.+Todas las versiones del Yaris Hatchback y Sedán.
+Todas las versiones del Corolla, excepto la versión SEG CVT que paga el 20%.
Nissan:
+Todas las versiones del Versa.+Las versiones Sense y Advance del Kicks.
+La versión de entrada de gama del Sentra.
Ford:
+La versión de entrada de gama del SUV Territory, sujeta solo a la primera escala del 20%.La versión de entrada de gama del Bronco.Chevrolet:
+Todas las versiones del Cruze 5, excepto la Premier (tope de gama) que está alcanzada por la primera escala.+Todas las versiones del Cruze (sedán), excepto la versión tope de gama que paga el 20%.
+Todas las versiones del Onix.
+Todas las versiones del Joy.
+Todas las versiones del Tracker, excepto la Premier (tope de gama).
Peugeot:
Todas las versiones del Peugeot 208 y 2008.Fiat:
Los Fiat Mobi, Argo, Cronos y Pulse, excepto las versiones Audace e Impetus de este último.Citroën:
Todas las versiones del Citroën C3 y del C4 Cactus, excepto la Shine y Shine Bitono que están gravadas con el 20%.Jeep:
La versión de entrada de gama del Jeep Renegade.Renault:
+Todas las versiones del Logan.+Todas las versiones del Sandero.
+Todas las versiones del Stepway.El SUV Duster.
Es importante tener en cuenta que esta lista puede estar sujeta a cambios y es necesario verificar la información concesionarios o fabricantes.