Novillo Mercosur: Argentina en Ascenso en un Contexto de Incertidumbre
El mercado del novillo en los países del Mercosur experimenta variaciones significativas en sus cotizaciones en dólares en medio de un contexto de incertidumbre económica y electoral
A continuación, presentamos un resumen de las tendencias recientes en cada uno de los países del Mercosur:
Argentina: El novillo pesado y trazado se cotiza a USD 4,77, un aumento de 29 centavos con respecto a la semana anterior. Sin embargo, la resistencia de los productores a vender, en vista de la incertidumbre económica y política previa a las elecciones generales, dificulta las operaciones. Las plantas se enfrentan a la posibilidad de parar la producción, y la incertidumbre persiste.
Brasil: El novillo gordo se negocia a USD 3,16, un incremento de cuatro centavos debido a la revaluación semanal del real. Las exportaciones en Brasil han alcanzado un ritmo acelerado en la segunda semana del mes.
Uruguay: El novillo tipo exportación tiene un valor promedio de USD 3,05, un aumento de cuatro centavos con respecto a dos semanas atrás. Los consignatarios consideran que el mercado se encuentra en proceso de recomposición.
Paraguay: El novillo apto para la Unión Europea se cotiza a USD 3,35, con un aumento de cinco centavos en la última semana. Chile muestra una firme demanda, lo que impulsa a los frigoríficos a mantener precios al alza.
La brecha de precios entre Argentina y sus vecinos en el Mercosur es del 49%, lo que destaca las distorsiones económicas en el país. Estados Unidos mantiene su cotización cerca del récord histórico, mientras que la Unión Europea no ha actualizado su valor promedio.
Este escenario muestra un mercado de novillos en constante movimiento, influido por factores económicos y políticos en la región. Las próximas semanas serán clave para observar cómo se desarrollan las cotizaciones en estos países del Mercosur.