El Gobierno extiende la baja de retenciones para trigo y cebada hasta marzo de 2026
La medida busca incentivar la próxima siembra fina en Argentina. La soja y otros cultivos quedan excluidos del beneficio.
En un nuevo intento por dar aire al sector agroexportador, el Gobierno nacional anunció la prórroga de la baja temporal de las retenciones para el trigo y la cebada. El beneficio, que vencía a fines de junio, se extenderá ahora hasta el 31 de marzo de 2026, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida busca estimular la siembra fina, que comienza a tomar ritmo en estas semanas. "Extendemos esta baja por nueve meses más, abarcando así la nueva campaña", confirmaron desde el Palacio de Hacienda.
Un alivio para el campo... pero no para todos
La reducción de los derechos de exportación, aplicada a fines de enero, había generado expectativa en el sector. Ahora, con esta extensión, el alivio fiscal cubrirá todo el ciclo comercial de los cultivos de invierno, aunque no alcanzará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos, que volverán a tributar con los valores vigentes en enero.
En total, las exportaciones de trigo, cebada y derivados representan unos USD 4.000 millones anuales, cerca del 5% de las exportaciones totales del país.
Señal política y económica
El anuncio, que se interpreta como una señal hacia el campo, ocurre en momentos en que el Gobierno busca fortalecer el ingreso de divisas y estimular la actividad productiva en el agro, sin descuidar las cuentas fiscales.
Si bien el beneficio tiene un impacto acotado en términos de volumen exportador, marca un gesto claro hacia los productores que ya evalúan su estrategia de siembra para este año.