Maquinaria

La venta de maquinaria agrícola aumentó 25% en 2017

Son datos del Indec. El aumento en monto de operaciones fue de de 56%.Los tractores lideraron las ventas con un incremento de 45%.

21 Mar 2018

La venta de maquinaria agrícola cerró 2017 con un aumento de 25,61% respecto del año anterior al totalizar 32.170 unidades comercializadas, al tiempo que se registró un incremento en la facturación de 56,8% al alcanzar transacciones por 31.192,5 millones de pesos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Del total de unidades comercializadas, 9.696 fueron tractores, lo cual representó un aumento de 45,3% respecto al año anterior y una participación en el total de las ventas de 30%.

En el caso de las cosechadoras, se vendieron 1.455 unidades con un incremento interanual de 36,5% y una participación de 4,5%, mientras que la comercialización de complementos alcanzó las 9.401 unidades con una suba de 18,7% respecto a a los registrado en 2016 y una participación de 29,2%.

Además, las sembradoras, con 2.217 unidades, registraron un aumento de 9,3% para esa comparación. 

En cuanto a la facturación, que presentó un incremento interanual del 56,8%, se desprendió que los tractores y cosechadoras presentaron los mayores aumentos de facturación respecto a 2016, con 70,7% y 56,1%, respectivamente.

Mientras tanto, los implementos aumentaron 46,9% y las sembradoras registraron una suba de 39,1%.

En cuanto al origen de las maquinarias vendidas en 2017 respecto al año anterior, se observó "que los distintos grupos presentaron incrementos en su facturación, tanto las de origen nacional como las de origen importado", indicaron desde el Indec.

La facturación de tractores, implementos y cosechadoras de origen importado registró incrementos significativos durante 2017 alcanzando 133,9%, 127,1% y 90,2%, respectivamente, en comparación con la de 2016, aunque en todos los casos la participación en las ventas de maquinaria nacional tanto en valor como en unidades se mantuvo por encima de las provenientes del exterior.

Así, del total de las 1.455 cosechadores comercializadas, 867 provenían de la industria nacional, mientras que en lo que respecta a los 9.696 tractores vendidos, 6.574 eran argentinos.

El cierre de los números de la comercialización de maquinaria agrícola se conoció al publicarse los datos correspondientes al informe del cuarto trimestre difundido por el organismo estatal.

En el mismo se reflejó un aumento en la facturación de 19,7% con respecto al mismo período del año pasado al alcanzar los 8.875,9 millones de pesos y al producirse la venta de 6.232 unidades entre maquinaria e implementos.

Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"