Economías regionales

Rigen nuevos precios para la yerba mate

Son los que impuso el Ministerio de Agroindustria y se publicaron hoy en el Boletín Oficial. Tienen un aumento de 10 por ciento tanto en hoja verde como canchada.

4 Abr 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina publicó este miércoles en el Boletín Oficial la resolución que fija los precios para la producción primaria de yerba mate, correspondientes al período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre del corriente año.

Con este trámite, comenzaron a regir los nuevos valores que deberían cobrar durante el próximo semestre los productores yerbateros de Misiones y Corrientes.

Tal como se adelantó la semana pasada,el kilo de hoja verde puesta en secadero comenzará a valer 7,02 pesos, en tanto que el kilo de yerba mate canchada (primera molienda) costará $ 26,04.

Los precios contenidos en el Resolución 60/2018, firmada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, implican un aumento para el productor de poco más del 10%, ya que los últimos valores vigentes para el periodo octubre de 2017 a marzo de 2018 eran de $ 6,30 por kilo de hoja verde y de $ 23,30 por kilo de yerba canchada.

El de la yerba mate es el único sector primario cuyos precios están regulados desde la crisis yerbatera de 2002. La Ley 25.564 define que en primera instancia los valores obligatorios deben surgir de un acuerdo de consenso, entre los distintos sectores que integran el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Pero si dicho acuerdo no fuera posible, como sucedió gran cantidad de veces desde la creación de ese Instituto, se recurrirá a un laudo por parte de las autoridades del Ministerio de Agroindustria.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"