Carnes

Llegaron 98 rabinos para hacer faena kosher

Los religiosos arribaron a la Argentina para trabajar en 6 plantas aprobadas para enviar carne a Israel. Los números de la exportación.

8 Jun 2020

Casi un centenar de religiosos provenientes de Israel que trabajan en seis plantas de diferentes provincias: La Anónima (Salto, BA), Friar (Nelson y Reconquista, ambas en SF), Swift (Venado Tuerto, SF) que así reiniciará actividades, Black Bamboo (Hughes, SF) y Marfrig (Villa Mercedes, SL).

Desde hace un mes, otras cinco plantas venían trabajando con esa certificación, utilizando a los únicos matarifes argentinos habilitados por Israel, que estaban trabajando en Azul, Gorina, Ecocarnes, Ciaber y Federal, todas en la provincia de Buenos Aires. Otras dos plantas están ultimando detalles para recibir a sendos equipos. Son las de Carnes Pampeanas (LP) y Alberdi (ER).

En general, los contratos con los importadores israelíes implican unas 300 toneladas de cortes deshuesados del delantero por planta y por mes.

El canciller Felipe Solá, en declaraciones a La Red, el domingo había adelantado que "organizamos un vuelo con rabinos que se encargan de matar al animal en un rito religioso antiquísimo. La carne no es distinta, pero tiene una serie de obligaciones rituales, como por ejemplo que el animal quede todo desangrado. Israel paga mejor la carne argentina que el promedio del mundo y queremos mantener ese mercado y que no se quede sin trabajo el personal de esas plantas".

De acuerdo con cifras del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, los envíos de carne vacuna en 2019 alcanzaron las 23.727 toneladas, un 20 por ciento por encima de las registradas el año anterior. Las ventas del año pasado significaron 6.810 millones de dólares.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"