Economía

Para los avícolas sostener los precios impacta muy fuerte en el sector

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) manifestó que encuentran casi imposible seguir entregando mercadería a los mismos precios de febrero de este año

2 Jul 2020

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) manifestó hoy que la extensión por 60 días del programa de Precios Máximos "impacta fuertemente en el sector", y pidió al Gobierno medidas impositivas y de fomento para afrontar la crisis por la pandemia de coronavirus.

"La reciente decisión del gobierno nacional de prorrogar por 60 días la prohibición de actualizar precios de venta impacta fuertemente en el sector. Los productores encuentran casi imposible seguir entregando mercadería a los mismos precios de febrero de este año", indicó Capia en un comunicado.

En ese sentido, la entidad señaló: "Necesitamos de medidas concretas por parte del regulador en materia impositiva, de precios, de fomento de las exportaciones, de financiamiento productivo y de simplificación de los procesos administrativos para poder afrontar lo que viene".

Agregó que los productores "han garantizado el abastecimiento ante un incremento de la demanda del 40%, incluso siendo perjudicados en la cadena comercial por el fijador de precios que ha comprado barato y ha remarcado el producto al público con altos márgenes".

"Se sostuvo la provisión incluso afrontando incrementos de costos desde marzo a la fecha de entre un 15 y un 20%", señaló Capia en un comunicado emitido hoy, en el marco del Día de la Avicultura.

En este contexto, hizo "un llamado para que el Estado tome la decisión de promover las transformaciones necesarias para acompañar el desarrollo" de la industria del sector, de modo que pueda continuar aportando "soluciones alimentarias en este contexto signado por la pandemia de Covid-19".

"Después de muchos años de trabajo sostenido, hoy somos protagonistas indiscutidos en la mesa de los argentinos: somos casi el 52% de la proteína animal sin transformación que consume nuestro país", indicó la Capia.

En este sentido, el presidente de la Capia, Javier Prida, precisó: "Alrededor de 130 kilos de proteínas de animal per cápita se consumen en la Argentina, de los cuales entre huevo y pollo, promediamos como sector los 68 kilos".

"Pese a este panorama, entendemos que tenemos una oportunidad. Una oportunidad para que el país diversifique su matriz productiva, más allá de la soja, el maíz, el trigo y la carne roja, y que incluya a los productos avícolas como un elemento fundamental de su complejo agroindustrial", concluyó.

Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"