Regionales

Misiones: partió tren de cargas tras dos años de inactividad

La formación comenzó el viaje para recorrer 986 kilómetros en una prueba piloto que servirá para evaluar el estado general de las vías con miras a la reactivación definitiva.

17 Jul 2020

Un tren compuesto por 20 vagones cargados con casi mil toneladas de pasta celulósica y bobina de papel partió desde la estación misionera de Garupá con destino a Zárate, en la provincia de Buenos Aires, reactivando de esta manera el ramal mesopotámico del ferrocarril Urquiza, después de dos años de inactividad.

La formación comenzó el viaje para recorrer 986 kilómetros en una prueba piloto que servirá para evaluar el estado general de las vías con miras a la reactivación definitiva.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, supervisó de manera virtual el inicio de la prueba y destacó que "los ferrocarriles forman parte de una política de estado en la que el Presidente de la Nación tiene un fuerte compromiso".

Agregó que "este primer viaje que se concretó hoy, fue gracias a la realización de obras necesarias para conectar la Argentina, lo que nos permite llevar la producción desde Misiones hasta Buenos Aires, como parte de un gran desarrollo económico para la construcción federal de nuestro país".

En tanto Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC) apuntó que "el tren de cargas no solamente es un sistema de transporte que abarata los costos de salida de las producciones locales, sino que además dinamiza las economías regionales porque un tren necesita talleres, repuestos, combustible y obviamente trabajadores".

Mario Arellano, subgerente de operaciones de la Línea Urquiza del Belgrano Cargas, señaló a su vez que "esta es una prueba tipo que se hace para evaluar distintas variables, pero de acá en adelante los trenes van a salir con una formación de 35 contenedores".

Arellano aseguró que "el tren llegará una vez por semana", a Misiones y que "por ahora el único cliente misionero es la Papelera Arauco", aunque aclaró que hay otras empresas misioneras interesadas.

"Estamos en contacto con clientes que nos acompañaron siempre, como Aguas Misioneras, también tenemos la posibilidad de transportar yerba y se están acercando otros clientes de la zona que quieren transportar madera y tableros MDF", indicó.

También hay clientes interesados en transportar cargas desde Buenos Aires a Misiones, "tenemos una proyección también de varios clientes que la semana que viene van a hacer una prueba de Zárate a Garupá con 15 contenedores de cemento y esperamos llegar con un piso de 4.000 toneladas de cemento por mes", comentó Arellano.

El funcionario de la línea de cargas explicó que "se hicieron inversiones de limpieza y acomodamiento de vías, es una estructura en la que hace muchos años no se invierte" y que a mediano plazo se "están proyectando obras de aproximadamente 120 millones de pesos para brindar mayor confiabilidad", en el servicio.

"Esta salida no es la primera ni será la última", dijo Arellano y agregó que, "esta es una política de Estado que debemos recuperar y el próximo paso es llegar a Paraguay", desde donde se tomarían cargas de arroz y se traería fertilizantes de Buenos Aires.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"