Ganaderia

La faena de marzo superó las de enero y febrero, sin cambios en un año

Se interrumpió, al menos por ahora, el amague de ir reduciendo las caídas interanuales

18 Abr 2022

 La participación de hembras fue de 45,3%, dos décimas menos que en el mes anterior. Estos datos crean incertidumbre sobre el curso que irá a seguir.

En marzo se faenaron 1,13 millones de vacunos, 12% más que en febrero y 4% menos que hace un año. Sin embargo, si se ajusta por cantidad de días hábiles, el tercer mes del año registra un aumento de 1% con respecto a los dos meses tomados como base.

Analizando los últimos 15 años, la cantidad de cabezas enviadas a frigorífico sólo es superada por los marzos de 2007, 2009, 2010 y 2021, siendo el segundo de éstos el mayor por lejos.

El porcentaje de hembras fue de 45,3%, dos décimas menos que en el mes anterior y una décima menos interanual.

En los cinco meses anteriores la faena fue reduciendo las caídas interanuales, tanto para el total como para machos y hembras por separado, en lo que parecía que era una inflexión en el ciclo. Pero los datos de marzo retrotraen la situación y crean una incertidumbre sobre el curso que irá a seguir la faena.

Tomando los últimos 12 meses, el total faenado es menor al de los cuatro años comparables anteriores. Hay que ir hasta marzo de 2017 para encontrar menores y del mismo modo con los seis años previos. Recién en 2009-2010, con el impacto de la liquidación histórica, se llega a un año más abultado.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"