Actualidad

Desde la Asociación de Carniceros de Rosario auguran que el troceo repercutirá en el precio de la carne

Desde la Asociación indicaron que, "desde el punto de vista médico del trabajador" es una buena iniciativa, pero descartan que las plantas logren acondicionarse para un nuevo sistema de troceo en apenas dos meses y medio.

1 Nov 2022

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación prorrogó por espacio de 75 días la puesta en marcha del sistema de troceo de carne vacuna para la comercialización interna, en respuesta a un pedido formulado por las provincias de estirar los plazos de implementación de la medida.

Con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "se extiende el plazo hasta el 15 de enero de 2023" la medida que busca "mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos", señalaron desde la secretaría.

Desde la Asociación de Carniceros de Rosario indicaron que, "desde el punto de vista médico del trabajador" es una buena iniciativa, pero descartan que las plantas logren acondicionarse para un nuevo sistema de troceo en apenas dos meses y medio.

"No son medidas que puedan hacerse de un día para el otro, las plantas no están en condiciones de hacerlo hoy y no creo que lo puedan adecuar en 75 días, pero esperemos que hagan el esfuerzo máximo para hacerlo. Al carnicero lo único que le afecta es quién hace los cortes y cómo van a venir los mismos, porque nosotros de oficio sabemos cómo se hacen y en este caso vendrán algunos cortes perjudicados, pero no cambian en nada el negocio ni la rentabilidad", aseguró José García, presidente de la Asociación de Carniceros de Rosario.

En tanto, reclamó conformar una mesa de trabajo "mesa donde estemos todos y opinemos, no solamente pongamos el interés de un particular".
Respecto a la nueva modalidad de troceado, García indicó que los cortes probablemente "no vendrán de la misma manera a como solemos hacerlos, pero nos vamos a acomodar", sin embargo, se preguntó "quién va a pagar los costos de la merma al ser cortado en el frigorífico, ya que habrá pedazos que quedarán en el camino y que producirán costos". 
En tanto no dudó en afirmar que "la carne va a aumentar, porque hay un trabajo diferente que deberá encargarse el frigorífico".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"