Actualidad

Federación Agraria se moviliza a Buenos Aires para reclamar medidas urgentes

Productores y dirigentes del organismo pedirán un plan de salvataje para productores afectados por la crisis climática en la Secretaría de Agricultura y el Congreso.

11 Abr 2023

Productores y dirigentes del organismo pedirán un plan de salvataje para productores afectados por la crisis climática en la Secretaría de Agricultura y el Congreso.

Una delegación de productores y dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA) se movilizará el martes 11 de abril a Buenos Aires para presentar una serie de reclamos que incluye la aplicación de medidas de alivio fiscal, política de financiamiento, la implementación de seguros multirriesgo y retiro escalonado de los derechos de exportación.

En el petitorio elaborado por la entidad agraria, se reclamará un "plan de salvataje para pequeños y medianos productores afectados por la sequía, las heladas y el granizo".

Las propuestas de la FAA, se centran en la obtención beneficios fiscales, tales como la exención de anticipos IIGG período 2023/2024, suspensión de retenciones por IVA, exención del Impuesto sobre Créditos y Débitos, suspensión de juicios de ejecución y levantamiento de bloqueos en las cuentas corrientes de los productores.

Por otra parte, solicitan créditos a tasa cero para reactivar la producción y la eliminación de la resolución BCRA 7720 que encarece las tasas de crédito por tenencia de cereal.

Asimismo, buscan que se implemente un seguro multirriesgo para paliar los efectos adversos originados por la crisis climática, un retiro escalonado de los derechos de exportación para las primeras toneladas de producción, y medidas que favorezcan el desarrollo productivo de pequeños y medianos productores.

Bajo el lema "¡HAGÁMONOS OIR!", la delegación de la FAA tiene previsto un encuentro con Juan José Bahillo, en la Secretaría de Agricultura, para dirigirse luego al Congreso de la Nación.

"Buscamos visibilizar la difícil situación de miles de federados del interior no saben cómo continuar produciendo", aseguró el presidente de la FAA, Carlos Achetoni.

Por Sabrina Lubrano

Más de Política y Economía
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"