Balance de exportaciones de granos desde diciembre 2023

Desde el 13 de diciembre, tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador mediante el Decreto 28/23, se concretaron operaciones de remesas al exterior. Conocé las cifras

23 Sep 2024

Desde el 13 de diciembre, tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador mediante el Decreto 28/23, se concretaron operaciones por: Soja 38.064.934 Tn (28.722.135 Tn c/precio) 

Var semanal: 858.389 Tn (+66%) 

Maíz 43.531.603 Tn (32.378.470 c/precio) 

Var semanal: 679.076 Tn (-25%) 

Trigo 13.426.646 Tn (11.427.469 Tn c/precio) 

Var semanal: 166.547 Tn (-52%) 

Cebada 4.735.512 Tn (3.585.452 Tn c/precio) 

Var semanal: 25.631 (-27 %) 

Girasol 3.426.451 Tn (2.983.539 Tn c/precio) 

Var semanal: 77.130 Tn (+38%) 

Sorgo 961.268 Tn (772.549 Tn c/precio)

Var semanal: 16.025 Tn (+111 %) 

En cuanto al registro de Declaraciones de Venta al Exterior (DJVE), se emitieron durante la semana pasada 201.529 tn de maíz, 4.210 tn de soja, 164.122 tn de aceite de soja, 308.140 tn de subproductos de soja, 27.000 tn de trigo, 0 tn de sorgo, 857 Tn de girasol, 8.631 tn de aceite de girasol, 52.480 tn de subproductos de girasol, 600 tn de cebada forrajera y 34.000 tn cebada cervecera.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"