Brasil

Acuerdo de los gigantes de la carne vacuna enfrenta un obstáculo: Uruguay bloquea la transacción

Los productores ganaderos planean seguir adelante con la transacción para el resto de las plantas en Brasil, Argentina y Chile.

22 May 2024

 Los gigantes de la carne vacuna brasileños Marfrig Global Foods SA y Minerva SA anunciaron que el regulador antimonopolio de Uruguay vetó parte de una venta de activos por US$1.500 millones que aumentaría el dominio de Minerva sobre las exportaciones sudamericanas de carne vacuna. Los productores de carne planean seguir adelante con la transacción para el resto de las plantas, incluyendo más de una docena de mataderos en Brasil, Argentina y Chile, dijeron ambas compañías en declaraciones separadas. Las tres plantas de Uruguay que se eliminarán del acuerdo se tasaron en 675 millones de reales (US$132 millones).

Los ganaderos uruguayos se opusieron ferozmente al acuerdo propuesto, ya que la transacción daría a Minerva alrededor del 50% de la capacidad anual de sacrificio del país y una mayor influencia para negociar los precios del ganado. Aún tiene que ser aprobado por los reguladores de Brasil, donde se encuentran la mayoría de las plantas restantes en negociación.

Minerva busca ampliar su dominio sobre las exportaciones sudamericanas de carne de vacuno en un momento en que la escasez de ganado en EE.UU. ha provocado un aumento de la demanda de carne de vacuno de otras regiones.

La transacción, que se hizo pública en agosto, ha recibido reacciones contrapuestas por parte de los inversores de Marfrig y Minerva. Las acciones de Marfrig han subido desde entonces, y la empresa se ha visto recompensada por su renovado enfoque en alimentos procesados más rentables. Mientras tanto, las acciones de Minerva se han desplomado ante la preocupación de que la empresa estuviera pagando en exceso por los mataderos. Minerva cuenta con el fondo estatal saudí Saudi Agricultural and Livestock Investment Co. como su mayor accionista.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"