Clima

Advertencia de Meteorólogo de Estados Unidos sobre El Niño y Pronóstico para América Latina en 2024

El fenómeno climático de El Niño ha estado en boca de todos debido a su impacto en los patrones climáticos a nivel mundial

12 Oct 2023

 Un meteorólogo del gobierno de Estados Unidos ha lanzado una advertencia sobre la posible continuación de El Niño durante la primavera del hemisferio norte en 2024, con un 80% de posibilidades de que este patrón climático persista.

El Niño y su Impacto

El Niño es un fenómeno caracterizado por un calentamiento anómalo de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central. Esto puede tener un efecto dominó en los patrones climáticos en todo el mundo, desencadenando una serie de eventos climáticos extremos. Desde incendios forestales hasta ciclones tropicales y sequías prolongadas, El Niño puede causar estragos en diversas regiones.

El fenómeno ya está afectando a muchas partes del mundo, con impactos significativos en los mercados emergentes que son particularmente vulnerables a las oscilaciones en los precios de los alimentos y la energía.

2024: El Año del Calor

Brad Rippey, meteorólogo del área de agricultura del Gobierno de los Estados Unidos, advierte que "2024 podría ser el año global más cálido jamás registrado, posiblemente incluso más cálido que lo que ya hemos visto en 2023". Esto se debe al rampante calor oceánico actual, que es un indicador del fortalecimiento de El Niño.

Australia ya ha comenzado a sentir los efectos de la sequía, y el gobierno proyecta una disminución del 41% en los ingresos agrícolas promedio para el año financiero 2023-24 debido al impacto de El Niño.

Impacto en los Mercados y la Agricultura

El aumento de las temperaturas y la falta de lluvia pueden tener graves repercusiones en la agricultura y, por lo tanto, en los precios de los alimentos. Con la escasez de precipitaciones en muchas regiones, los agricultores se enfrentan a una disminución en los rendimientos de los cultivos, lo que puede afectar los ingresos agrícolas y aumentar la volatilidad de los precios de los alimentos.

Pronóstico para América Latina

En América Latina, el impacto de El Niño varía según la región. Aquí hay un resumen del pronóstico para algunos países clave:

Argentina: Las lluvias siguen siendo inferiores a los promedios, pero se espera una mejora gradual en los niveles de lluvia a partir de noviembre y diciembre.

Brasil: Se prevé que las lluvias sean superiores a los promedios, especialmente en el centro y sur del país, lo que potenciará el nivel del río Paraná.

Uruguay: La situación de las lluvias se irá mejorando a medida que avance la primavera y durante el verano. Las temperaturas se mantendrán por encima de los niveles normales.

Paraguay: Se espera que las lluvias sean inferiores a los promedios en la región este del país. Las temperaturas se mantendrán superiores a los niveles medios.

Bolivia: El Niño provocará lluvias escasas en Bolivia, lo que afectará las condiciones hídricas del país. Las temperaturas seguirán siendo más altas de lo normal.

En resumen, El Niño es un fenómeno que está causando preocupación a nivel mundial debido a su impacto en los patrones climáticos y la agricultura. Los efectos de El Niño son variados en América Latina, pero se espera que persista en 2024, lo que podría tener graves repercusiones en la región y en todo el mundo.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"