Economía

Aumento de precios de la carne vacuna genera preocupación por impacto en la inflación de noviembre

Desde el pasado fin de semana, los precios de la carne vacuna han experimentado un incremento significativo en respuesta a la fuerte subida de los precios de la hacienda, lo cual intensifica la presión sobre la inflación registrada en el mes de noviembre

28 Nov 2023

.xscsEl presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, afirmó que "ya hay subas y van a seguir a lo largo de la semana", indicando que el aumento podría alcanzar hasta el 20%. En este escenario, cortes populares entre los argentinos, como el asado, vacío y la nalga, podrían superar los $5,000 por kilogramo.

En octubre, según datos recopilados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los precios de los diferentes cortes de carne vacuna en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron un 1,7% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, durante el período de enero a octubre, el incremento fue del 155%, superando la tasa de inflación general, y acumulando un aumento interanual del 162,6%.

La brusca alza en los precios se atribuye al aumento experimentado en los últimos dos semanas en el sector de la hacienda, motivado por una oferta reducida debido a la incertidumbre política y económica, con el balotaje en el medio, y las lluvias que han llevado a que los productores retengan animales en los campos.

En el mercado Agroganadero de Cañuelas, la tendencia alcista ha continuado en los últimos días debido a la escasa oferta, acentuándose aún más el aumento en las categorías destinadas al consumo interno tras la victoria de Javier Milei en el balotaje.

En un lapso de dos semanas, del 10 al 24 de noviembre, los precios del novillo aumentaron en un 19% llegando a los $1,050; el novillito experimentó un incremento del 13,8% alcanzando los $1,061; y la vaquillona registró un aumento del 14% llegando a los $1,044.

En contraste con el promedio de 30,000 cabezas vendidas semanalmente, en las últimas dos semanas ingresaron poco más de 44,000 animales al mercado.

Un referente ligado a los matarifes expresó su preocupación, afirmando que "esta semana va a tener que levantar" en referencia a la necesidad de un aumento en los precios de la carne, considerando los incrementos observados.


Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"