Agricultura

Avanzó 30% la cosecha de maíz de primera en Entre Ríos y mejoró la condición del maíz de segunda

Unas 138.630 hectáreas sembradas con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos ya fueron cosechadas en la campaña 2021/22, lo que representa un 30% de las 462.100 implantadas este ciclo, mientras que las últimas lluvias mejoraron la condición del grano de segunda, afirmó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

18 Feb 2022

 Unas 138.630 hectáreas sembradas con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos ya fueron cosechadas en la campaña 2021/22, lo que representa un 30% de las 462.100 implantadas este ciclo, mientras que las últimas lluvias mejoraron la condición del grano de segunda, afirmó hoy la Bolsa de Cereales provincial.

El área implantada con maíz de primera en Entre Ríos presentó un incremento del 16% respecto a la temporada pasada, con 396.500 hectáreas más.

Además, el organismo explicó que el avance de la cosecha se presenta con "un importante adelanto" respecto al ciclo anterior, donde recién se iniciaban las labores a similar fecha.

Asimismo, el rendimiento promedio a nivel departamental se sitúa en un rango que va de 2.500 hasta los 4.800 kilogramos por hectárea.

De esta manera, el rinde del grano es inferior al obtenido el año pasado, ubicado en 5.138 kilogramos por hectárea.

En tanto, la zona sur de la provincia es la que presenta mayor área sembrada de maíz de primera y menor avance en la cosecha (14%).

Por otro lado, la Bolsa de Cereales señaló que las últimas precipitaciones permitieron que el 94% del maíz de segunda presente buena y muy buena condición, mientras que el 6% restante se mantiene regular.

En ese sentido, afirmó que "es muy importante la continuidad de la lluvia", fundamentalmente para los lotes que están en el período crítico, entre 15 días antes y posteriores a floración.

El estado fenológico del cultivo presenta un amplio rango, donde los sembrados a mediados de enero se encuentran desde cinco hojas expandidas (V5) y los implantados en la segunda quincena de diciembre en plena floración.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"