Actualidad

Batakis recibió a Pesce y ahora se reúne con Guzmán

La flamante ministra compartió un desayuno de trabajo con el presidente Alberto Fernández en Olivos, y luego se dirigió al Ministerio de Hacienda en una jornada marcada por el alza en el dólar y la volatilidad de los mercados.

4 Jul 2022

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo un encuentro con el titular del Banco Central  Miguel Ángel Pesce, y ahora se encuentra reunida con su antecesor en el cargo, Martín Guzmán. La seguidilla de cónclaves se llevan a cargo en una jornada marcada por el alza en el dólar  y la volatilidad de los mercados .

El encuentro se lleva a cabo en el quinto piso del Palacio de Hacienda, y según pudo saber Ámbito, los temas que se abordan allí son avanzar en el desarrollo del mercado de capitales, el soporte del Banco Central al precio de los títulos, y seguir trabajando en un programa fiscal sustentable.

Ambos funcionarios dialogan también sobre la necesidad de acumulación de reservas, que forma parte de la hoja de ruta trazada por el Gobierno para estabilizar la moneda

Esta mañana la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, contó que la postulación de Batakis al frente de Hacienda fue una propuesta del propio Pesce.

"Una vez que (el Presidente) tomó la decisión, se lo comunicó a la vicepresidenta, en esa conversación, y a (el titular de la Cámara de Diputados) Sergio Massa, que estaba en Olivos. Era una sugerencia de Pesce de unas horas atrás", declaró Cerruti en declaraciones a Futurock.

Antes de dirigirse a Economía, Batakis mantuvo un encuentro en Olivos con el presidente Alberto Fernández, en la antesala de su jura como ministra, que se llevará a cabo hoy a las 17 en el Salón Blanco. De la partida también formó parte el cancilller y hombre de confianza del Jefe de Estado, Santiago Cafiero.

Esta mañana el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que fue "unánime" en el seno de la coalición oficialista la aceptación de Batakis para asumir el cargo en reemplazo de Guzmán, quien renunció el sábado último, y sostuvo que se trata de una "economista de excelencia y de una gran experiencia".

En tanto Gabriela Cerruti afirmó además que "el plan económico que se estaba llevando adelante sigue su rumbo y sigue garantizado porque es lo que nos permite seguir avanzando en lo que nos habíamos comprometido".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"