Actualidad

Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con la industria alimenticia

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos.

8 Jul 2022

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.

Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, "se dialogó sobre la importancia de la renovación del programa Precios Cuidados", informó el Ministerio de Economía.

La información añadió que el programa Precios Cuidados "apunta a ser una referencia de precios en góndola para que las y los consumidores puedan acceder a una gran variedad de productos representativos del consumo cotidiano".

La nueva etapa del programa Precios Cuidados y de la canasta de frutas y verduras comenzó a regir este viernes y se extenderá hasta el 7 de octubre, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.

Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustí

n Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.

El programa abarca a 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, como almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.

Asimismo, se repasó la situación del sector y se definió que las mesas técnicas continuarán trabajando para hacer un seguimiento de la evolución de cada rubro.

De la reunión también participó el designado secretario de Comercio Interior, Martín Pollera.

Participaron del encuentro el CEO de Molinos Río de La Plata, Agustín Llanos; el gerente general de Arcor, Adrián Kaufmann; el presidente de Mastellone, Carlos Agote; la directora de Asuntos de Gobierno de Mondelez, Paula Marrone, y el presidente de Quilmes, Martín Ticinese.

La nómina se completó con la la gerenta general de P&G, Gabriela Bardín; la gerenta general de Unilever, Laura Barnator y el director Ejecutivo de la Asociación de Fabricantes Argentinos de Coca Cola, Esteban Agost Carreño.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"