Brasil

Brasil amplía su presencia en el mercado Chino con más plantas habilitadas y busca mayor acceso en Estados Unidos

Brasil ha logrado un notable aumento en el número de plantas de procesamiento de carne habilitadas para exportar a China, el principal importador mundial

14 Mar 2024

Este avance se traduce en un crecimiento de 41 a 67 plantas autorizadas, incluyendo inspecciones tanto in situ como remotas. Este incremento potencia significativamente la capacidad exportadora de Brasil hacia China, un mercado de gran importancia global.

Esta expansión representa la habilitación instantánea más numerosa otorgada por China hasta la fecha, y aunque promete reforzar la presencia brasileña en el mercado asiático, también implica desafíos. Las nuevas plantas, que podrían ser de menor tamaño que las preexistentes, enfrentarán no solo la competencia interna sino también la de otros países en un mercado amplio pero finito.

Además, Brasil celebra la eliminación de una medida antidumping por parte de China, que previamente imponía sobretasas de aranceles a la carne de pollo brasileña. Esta decisión mejora la competitividad brasileña en el sector avícola, un cambio que sin duda despierta el interés de varias empresas argentinas en espera de aprobación para exportar al gigante asiático.

En otro frente, Brasil negocia intensamente en Estados Unidos con el objetivo de abrir las fronteras a nuevos productos agropecuarios y ampliar cuotas para carnes y otros productos. La delegación brasileña, liderada por el Secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, busca no solo duplicar el acceso para la carne vacuna sino también incrementar la cuota para el azúcar, además de habilitar la exportación de pollo y limón tahití.

Estas negociaciones también incluyen el interés de EE.UU. en la reducción del arancel aplicado por Brasil al etanol estadounidense y propuestas de inversión para transformar tierras degradadas en áreas cultivables, como parte de iniciativas ambientales.

El escenario para Brasil en el ámbito internacional es prometedor, con avances significativos tanto en Asia como en Norteamérica. Estos esfuerzos reflejan la estrategia brasileña de expandir sus mercados exportadores, aumentar su competitividad y fortalecer su posición en el comercio mundial de productos agropecuarios. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"