Internacionales

Brasil sigue abriendo nuevos mercados euroasiaticos

El gobierno brasileño recibió con satisfacción la noticia de la apertura de los mercados de los cinco países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) - Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajstán y Kirguistán - para la exportación brasileña de cerdos vivos.

13 May 2024

Esta es la segunda gran apertura comercial en la UEEA para productos agrícolas brasileños en menos de 10 meses

El gobierno brasileño recibió con satisfacción la noticia de la apertura de los mercados de los cinco países miembros de la Unión Económica Euroasiática (UEEA) - Rusia, Bielorrusia, Armenia, Kazajstán y Kirguistán - para la exportación brasileña de cerdos vivos.

Esta es la segunda gran apertura comercial en la UEEA para productos agrícolas brasileños en menos de 10 meses. En septiembre de 2023 fueron autorizadas las exportaciones de ganado en pie a miembros de la Unión. Las aperturas resultan de misiones de representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), con el apoyo de la Embajada de Brasil en Rusia.

En 2023, Brasil exportó poco más de 1.200 millones de dólares en productos agroindustriales a la UEEA, con énfasis en soja, carne vacuna, café verde y azúcar en bruto.

Con este anuncio, el agronegocio brasileño alcanzó su 39° apertura de mercado, en 24 países, este año, y 117 aperturas en 50 países desde el inicio del mandato del Presidente Lula.

Estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"