Actualidad

Buscan dar nuevo rol al Mercado Central para incrementar oferta de productos

El Ministerio de Economía anunció la decisión de que el Mercado Central desempeñe un nuevo rol en lo que se relaciona con el precio de las verduras y frutas, con el objetivo de defender el poder de compra de los consumidores.

15 May 2023

 El Mercado Central sumará el rol de importador directo de alimentos, algo que hasta el momento no estaba contemplado. Esta es una de las medidas que fueron definidas durante la tarde de del sábado, en el

Fuentes del Palacio de Hacienda precisaron que el "nuevo rol" que se buscará dar al Mercado Central apuntará a lograr "reducir el precio efectivo de venta al público de productos frescos -frutas, verduras, hortalizas, carnes- y productos secos no perecederos, de manera de defender el poder de consumo de las personas".

En ese marco, se habilitará al Mercado Central dentro del Registro de Importadores, para que pueda actuar dentro del mismo.

Esta decisión fue tomada luego de que se detectaran distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaria de Comercio, por el abuso de empresas con posición dominante de mercado.

De esta manera, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con Arancel Cero creando mayor oferta de productos sin costo de intermediación, los que serán ofrecidos al público y a los comercios minoristas de cercanía de manera directa.

Para lograr esto se podrán generar fideicomisos público/privados para la compra de productos alimenticios, en la que cada comercio de cercanía podrá ser un cuotapartista aportando fondos para la compra centralizada, lo que generará mejores precios y eliminar la intermediación en la venta de dichos productos y los abusos de los distribuidores y las grandes empresas.

Uno de los alicientes previstos para quienes operan en el mercado es la suspensión del pago del canon por 90 días para los puesteros que cumplan con los precios máximos fijados por la Secretaría de Comercio.

A modo de ejemplo, desde el Ministerio de Economía señalaron que en caso de que exista una negativa de los mayoristas y las grandes empresas a cumplir con los precios máximos de una canasta de productos en supermercados chinos y almacenes de cercanía, a través de los productos importados se podrá romper con ese "abuso de precio" que realizan esas empresas a la hora de abastecer estos puntos de venta.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"