Actualidad

Carne: ya hay más de 10 cortes que superan los $1.000 el kilo

En abril se produjo un aumento promedio del 8,4% en carnicerías y supermercados, generando que muchos cortes pasaran a costar cuatro cifras.

17 May 2022

 Los precios de los cortes de carne vacuna en abril aumentaron 8,4% con respecto al mes anterior, acumulando un 67,9% interanual, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en 80 carnicerías de la región AMBA y 40 puntos de venta de supermercados.

En el análisis de los precios, se observa que ya hay 15 cortes que ya superan la barrera de los $1.000 el kilo. Estos cortes son: lomo ($1.557,69), peceto ($1441,56), colita de cuadril ($1.401,38), nalga (1.231,84), vacío ($1.217,07), cuadril ($1.161,13), matambre ($1.150,44), cuadrada (1.146,66), bola de lomo ($1.142,25), tapa de nalga ($1.074,44), asado de tira ($1.049,47), bife angosto ($1.033,26) y tapa de asado ($1.007,44).

El precio promedio de la carne vacuna pasó de $975 en marzo a $1.057,74 en abril.
De acuerdo con el informe del IPCVA, el precio de la carne vacuna en carnicerías aumentó 9,5% respecto a marzo, mientras que en supermercados, el precio promedio de tuvo una variación de +5,9% con respecto al mes anterior.

"Actualmente, cortes como el peceto tienen un precio que resulta en cerca de $109 por kilogramo más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio aproximadamente $122 superior en los supermercados comparado con el precio observado en las carnicerías", señala el relevamiento del IPCVA.

Diferencias de precios cortes populares de carne

En los cortes de carne vavuna de mayor consumo, como los que se utilizan para la preparación de milanesas, la diferencia de precios se acerca a los $182 en el caso de la nalga, siendo los precios más económicos en los supermercados.

En cuanto a la carne picada, los supermercados venden el producto a un precio $27 más alto que el de las carnicerías y para el asado, los supermercados ofrecen el producto a un precio inferior en cerca de $108 por kilogramo al de las carnicerías.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"