Actualidad

Censo 2022: Somos más habitantes, pero comemos menos carne

Al elevarse el número de habitantes del país según el censo, se ajustan los cálculos del consumo de alimentos, entre ellos, la carne. El total consumido se divide por un mayor número de personas y el promedio baja.

24 May 2022

Con el dato principal del reciente Censo 20202 que indica que la población argentina es de 47.327.407 personas, se empezaron a ajustar todas las variables económicas de consumo por habitante.

Entre ellas se encuentra el consumo de carne y es así que Miguel Schiariti, presidente de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina) indicó que esta información cambia los cálculos que se venían haciendo en dicha área.

"Las estimaciones del INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), con la que trabajamos indicaba que éramos 46.230.000 personas. Hoy somos un millón de personas más, por lo tanto el consumo per cápita de carne se reduce. De esta forma, el consumo de los últimos 12 meses fue de 46,5 kilos de carne bovina por habitante por año", indicó Schiariti, en referencia a los datos anteriores que eran de 47,4 kilos. El representante de CICCRA mencionó que lo mismo ocurre con el consumo de las otras carnes (pollo y cerdo).

En conclusión, cada argentino, por año, pasó de consumir de 108,6 kilos a 106,5 kilos.de carne.

Somos 47.327.407, según la tendencia del operativo de campo del @Censo2022 . ¿Qué hago si no recibí la visita de mi censista? Te contamos todas las opciones en #podcastINDEC  y, como siempre, las estadísticas de la semana:https://t.co/ZMb5tmwarGpic.twitter.com/NJMT2U6urW  

- INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 20, 2022  

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"