Comercio exterior

China advierte a EE.UU.: Ni siquiera fantasee con esto en relación con Pekín

El canciller chino asegura que su país "sin duda tomará contramedidas en respuesta a la presión arbitraria" de Washington.

7 Mar 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, advirtió este viernes que su país seguirá tomando represalias contra los aranceles "arbitrarios" de Estados Unidos, acusando a Washington de "responder al bien con el mal".

En una conferencia de prensa en el marco de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, el alto cargo recordó  que las relaciones entre ambos países "se basan en interacciones recíprocas y bidireccionales", y que la cooperación traerá beneficios, pero advirtió que Pekín "sin duda tomará contramedidas en respuesta a la presión arbitraria" de la nación norteamericana.

Abordaje de las tensiones comerciales

"Ningún país debería fantasear con que puede reprimir a China y al mismo tiempo mantener una buena relación con China", aseveró Wang. "Esos actos hipócritas no son buenos para la estabilidad de las relaciones bilaterales ni para construir la confianza mutua", agregó.

Asimismo, afirmó que las guerras arancelarias y comerciales no han traído a Washington los resultados económicos que esperaba, por lo que las autoridades estadounidenses deben buscar la causa raíz de sus problemas en su país. "¿Ha aumentado o disminuido el déficit comercial? ¿Ha aumentado o disminuido la competitividad de la industria? ¿Ha mejorado o empeorado la inflación? ¿Ha cambiado la vida de las personas para mejor o para peor?", preguntó el diplomático.

No obstante, pese a las tensiones comerciales, Wang destacó  que su país seguirá comprometido con los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de beneficio mutuo para promover el desarrollo de las relaciones entre ambos Estados.

El lunes el presidente de EE.UU. incrementó  los aranceles a China del 10 % al 20 %. En una orden ejecutiva, Donald Trump arguyó que el país asiático no ha "actuado para frenar el flujo sostenido" de drogas a EE.UU., particularmente el fentanilo, "una amenaza inusual y extraordinaria" para la nación norteamericana.

En respuesta a las medidas arancelarias de Trump, Pekín anunció  el martes aranceles adicionales sobre las importaciones de diversos productos estadounidenses: gravámenes del 15 % sobre el pollo, el trigo, el maíz y el algodón, y del 10 % sobre la soja, carne de cerdo, carne de vacuno, pescados y mariscos, frutas, verduras y productos lácteos.

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró  este miércoles que su país "está preparado" para "cualquier tipo de guerra" con China y se encuentra reconstruyendo su Ejército para responder ante cualquier escenario.

Foto :  Han Guan / AP

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"