Actualidad

China mantiene sus previsiones de producción de maíz y soja para 2023/24

China mantuvo el viernes sin cambios su estimación de cosecha de maíz y soja de agosto para la campaña 2023/24 a pesar de las inundaciones en las principales zonas de cultivo, pero advirtió del impacto de las fuertes lluvias en la producción de cacahuetes.

11 Ago 2023

China mantuvo el viernes sin cambios su estimación de cosecha de maíz y soja de agosto para la campaña 2023/24 a pesar de las inundaciones en las principales zonas de cultivo, pero advirtió del impacto de las fuertes lluvias en la producción de cacahuetes.

La previsión de maíz se mantuvo en 282,34 millones de toneladas métricas, mientras que la de soja se situó en 21,46 millones de toneladas métricas, informó el Ministerio de Agricultura en sus estimaciones mensuales de oferta y demanda.

Aunque las fuertes lluvias provocaron anegamientos relativamente graves en algunos campos de maíz de tierras bajas, también aliviaron la sequía que había estado afectando a la cosecha, según el ministerio.

Según el informe, la humedad de la soja en zonas clave del noreste de China es cercana o incluso mejor que la habitual, y el impacto de las inundaciones es relativamente pequeño para el cultivo.

Las fuertes lluvias han afectado hasta el miércoles a 258.000 hectáreas de la superficie sembrada en la provincia de Heilongjiang, principal productora de cereales, casi el 2% de la superficie sembrada total de la provincia. 

Heilongjiang produjo el 15,2% del maíz y el 43,8% de la soja de China en 2021, según datos oficiales.

Las inundaciones también afectaron a la provincia nororiental de Jilin, que produjo el 12% del maíz del país en 2021. Aún no se ha revelado la superficie afectada.

Las fuertes lluvias también afectaron a 319.700 hectáreas de tierras de cultivo en Hebei, revelaron el viernes las autoridades locales. La provincia produjo el 7,6% del maíz del país en 2021.

El informe señala que la producción de cacahuete necesita un mayor seguimiento y evaluación, ya que los tifones y las fuertes lluvias afectaron a la mayoría de las principales zonas de cultivo.

El ministerio también recortó la previsión de importaciones de azúcar para 2022/23 a 3,8 millones de toneladas, ya que el costo de compra sigue siendo superior al precio nacional al contado.

(Reporte de Ningwei Qin, Andrew Hayley y la redacción de Pekín. Editado en español por Javier Leira)

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"