Clima

¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos

Temperaturas por debajo de cero, heladas en zonas productivas clave y lluvias casi nulas en la mayor parte del país marcan la nueva perspectiva agroclimática. En EE.UU., el riesgo se traslada a inundaciones y tormentas severas.

16 Abr 2025

 El último informe agroclimático elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, bajo la dirección del Ing. Agr. Eduardo Sierra, trae noticias mixtas para el agro: mientras algunas zonas recibirán lluvias moderadas, gran parte del territorio agrícola nacional transitará la semana con precipitaciones casi nulas y una alta probabilidad de heladas generalizadas, sobre todo en el oeste del país.

El paso de un frente de tormenta será casi imperceptible para la mayoría de las regiones productivas, con excepción del NOA, parte del Chaco, el sudeste de Buenos Aires y Paraguay, donde se esperan precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm).

En contraste, el resto del país sufrirá lluvias escasas (menos de 10 mm), lo que refuerza la preocupación en zonas que aún arrastran déficit hídrico. A esto se suma el ingreso de vientos polares, que reducirán la nubosidad y provocarán temperaturas mínimas de 0°C a -2°C en regiones como el centro-oeste del NOA, Cuyo y La Pampa, generando heladas generalizadas.

- Zonas serranas del oeste: temperaturas bajo cero y heladas amplias.
- Centro-este de La Pampa y Buenos Aires: mínimas entre 0 y 5°C, riesgo de heladas localizadas.
- Mesopotamia y región pampeana norte: entre 5 y 10°C.

Estados Unidos: lluvias intensas y alertas por tormentas

En el norte, el panorama es opuesto. Un frente climático provocará lluvias de hasta 100 mm en sectores del cinturón maicero y del Delta, generando un riesgo leve de inundaciones entre el 17 y el 21 de abril, especialmente en los valles del Ohio y Tennessee.

Además, el ingreso de aire polar generará heladas tardías en el norte del área triguera y maicera, con temperaturas mínimas por debajo de 0°C. Mientras tanto, el sur del país verá un repunte térmico, con máximas que oscilarán entre 25 y 30°C, gracias al regreso de los vientos tropicales.

La semana se presenta con una alta variabilidad térmica y escasa previsibilidad de lluvias en Argentina, lo que obliga a extremar los monitoreos en zonas vulnerables a heladas. En EE.UU., la amenaza pasa por el exceso hídrico y las tormentas, justo en momentos clave para la siembra.

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"