Colombia

Colombia exportará subproductos bovinos, ovinos, caprinos y porcinos a Brasil

Colombia logra admisibilidad de subproductos animales en Brasil, abriendo nuevas oportunidades de mercado para los productores del sector agropecuario

17 May 2023

 Buenas noticias para la exportación del sector agropecuario, ahora, se podrán exportar subproductos de origen animal a Brasil, entre los que se encuentran cartílagos de omoplatos, orejas y orejones, ronchas, esófago, estómagos, lenguas, vejigas, tráqueas y pulmones, huesos y pieles, ligamentos y aponeurosis, pericardio y otras membranas. La apertura del mercado brasilero para la exportación de subproductos bovinos, caprinos, ovinos y porcinos es la número 10 de las obtenidas este año.

Este se logró gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el sector ganadero, quienes han trabajado conjuntamente para garantizar la admisibilidad estos subproductos.

La admisibilidad de estos subproductos no comestibles de animales de las especies bovina, ovina, caprina y porcina representa una excelente oportunidad para todos los pequeños, medianos y grandes productores pecuarios que se benefician de este sector. Estos subproductos son usados para fines industriales, opoterapéuticos o como insumos para la industria farmacéutica.

Para lograr la admisibilidad de estos productos en el mercado brasilero, Colombia tuvo que cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por Brasil, los cuales incluyen el envío de los subproductos acompañados de un certificado sanitario emitido por las autoridades sanitarias del país de origen y que los animales debieron nacer y ser criados en un país libre de peste bovina y en un país o una zona libre de fiebre aftosa con reconocimiento OMSA.

La importancia de la admisibilidad de los subproductos no comestibles de origen bovino, caprino, ovino y porcino hacia Brasil radica en que se abren nuevas oportunidades de mercado para los productores de Colombia.

Exportaciones agropecuarias a Brasil

La exportación de productos agropecuarios a Brasil superó el millón de dólares en el 2022, lo que refleja la importancia e impacto que tiene este mercado y los beneficios económicos que puede traer para el agro colombiano y para las familias que dependen del sector pecuario. Además de Brasil, Colombia también está expandiendo sus exportaciones de estos productos hacia otros mercados como el de Chile, Paraguay y la Unión Europea. La apertura de estos nuevos mercados representa una gran oportunidad para los productores colombianos de diversificar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"