Actualidad

Combustibles: Shell aumentó un 4% los precios de naftas y gasoil

La petrolera anunció que desde este miércoles modificará los precios de sus combustibles para absorber la suba de costos y la variación en el tipo de cambio.

15 Feb 2023

Shell anunció un nuevo aumento del 4% en sus combustibles . El incremento fue informado por Raízen Argentina y tiene por objetivo absorber la suba del valor de los biocombustibles, costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial.

Raízen Argentina, la empresa licenciataria de la marca Shell, comunicó que a partir de las 00 de este este miércoles 15 de febrero "aumentará los precios de los combustibles un 4% promedio. Se trata del segundo aumento en lo que va del año de la petrolera y el tercero desde diciembre, tras lo acordado con el Ministerio de Economía liderado por Sergio Massa.

Esta actualización de precios intenta absorber "mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".

ADEMÁS: La inflación de enero fue de 6% y la interanual llegó al 98,8%
El incremento fue pautado en noviembre, durante una reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo con ejecutivos de las cuatros principales petroleras del país. Como resultado del encuentro, se establecieron las siguientes subas: un 4% en diciembre, enero y febrero, y un 3,8% en marzo.

Según el esquema de suba de precios acordado, los precios promedio para las estaciones de servicio en la Ciudad de Buenos Aires pasarían de $162 a $168,40 para el litro de nafta súper. Además, la V-Power pasará de $200 a $208 y el litro de gasoil saltará de $182 a casi $190.

Próximos pasos

Terminado el mes de marzo, el Gobierno y los dueños de YPF, Axion, Puma y la misma Shell se volverán a reunir para delinear el resto del año.

Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a garantizar el acceso a divisas para las empresas -sobre todo para el abastecimiento de lubricantes- y acordó reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"