Uruguay

Cómo impactará en el agro uruguayo el triunfo de Lula de Brasil

La derrota de Jair Bolsonaro genera incertidumbre en empresarios y productores del sector agroexportador.

4 Nov 2022

El triunfo de Lula Da Silva en las elecciones presidenciales  en Brasil genera incertidumbre en los importadores brasileños, lo que impacta directamente en el sector agroexportador de Uruguay: desde el temor de mercados paralizados a la espera de que las actividades en el país vecino se retomen hasta mayores expectativas de inversión, las predicciones de empresarios y productores están atadas al panorama brasileño.

Desde la Asociación Agropecuaria de Artigas esperan que el paso de los días traiga más tranquilidad a los empresarios brasileños para poder realizar la famosa exportación en pie. Esto se debe a que Brasil adquiere animales que la industria nacional descarta: por ejemplo, los ejemplares que pesan más de 48 kilos -situación actual debido a que los lanares están más pesados que otros años debido a la seca- no son faenados en el mercado uruguayo.

Asimismo, el precio de exportación ovina no ha bajado demasiado, por lo que hay expectativa de que, una vez se reactive la actividad en Brasil, se recompongan los precios en Uruguay en un contexto de déficit fiscal mínimo; pero también de caída en las exportaciones , frente a una menor compra de carne bovina por parte de China.

Los empresarios también están a la espera de lo que suceda en el país vecino y lo que pueda suceder con los negocios de campos. Figuras como Gerardo Zambrano, director de Zambrano y Cía, contemplan la posibilidad de que los sectores productivos bolsonaristas se inclinen a invertir en Uruguay frente al triunfo de Lula.

Sin embargo, respecto del precio de los campos hay una diferencia para nada menor, ya que la inversión en tierra por parte de extranjeros va más allá de la seguridad jurídica que da el país: busca también una rentabilidad mínima. En ese sentido, el cambio de valores complican la situación.

Brasil es el segundo socio comercial de Uruguay. El año pasado, el 16% de las exportaciones de bienes uruguayos fueron con destino a ese país, solo por debajo de China (28%).

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"