Brasil

Con buena humedad del suelo, la soja ha favorecido la siembra en la mayoría de las áreas productoras en octubre.

A diferencia de 2020, las lluvias deberían registrarse en los principales estados productores a fin de mes, señala Geosys Brasil.

21 Oct 2021

La humedad del suelo debe mantenerse por encima del promedio en la zona sojera hasta finales de octubre, favoreciendo la siembra del grano, según el monitoreo realizado por Geosys Brasil, a través de teledetección, utilizando datos satelitales. Los modelos europeo (ECMWF) y americano (GFS) muestran volúmenes de lluvia de 25 a 120 milímetros en estas áreas durante los próximos 10 días.

En el Medio Oeste, los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul recibieron buenos volúmenes de lluvia en la primera mitad del mes, siendo 27.2mm (MT) y 54mm (MS), elevando la humedad del suelo y favoreciendo las condiciones para la siembra de soja. Entre el 20 y el 30, se espera que los dos estados reciban lluvias diarias que contribuirán al avance de la siembra en el campo. En Goiás, la lluvia estuvo más dispersa en la primera mitad del mes, sin embargo, fue suficiente para aumentar la humedad del suelo, lo que es favorable para la siembra de soja. Para las próximas dos semanas, se pronostican volúmenes de lluvia de 95,18 mm para el período, superiores a la media de 54,15 mm.

En São Paulo, después de un largo período de sequía, hubo buenos volúmenes de lluvia a principios de octubre. La humedad del suelo está por encima del promedio, un escenario positivo para las plantaciones de caña de azúcar y café, y también trajo condiciones ideales para la siembra de soja. El pronóstico apunta a más lluvia hasta fin de mes, manteniendo la humedad por encima del promedio en las próximas dos semanas.

En el sur del país, Paraná registró altos volúmenes de lluvia concentrados en la primera quincena de octubre. Las fuertes lluvias pueden haber afectado la calidad del trigo aún no cosechado, especialmente en la región occidental del estado, que concentró 174,3 mm de lluvia. Además, limitó el avance de la siembra de soja. Sin embargo, el escenario debería cambiar del 19 al 27 de octubre, cuando la precipitación acumulada será inferior a 2 mm, lo que brindará las condiciones para la cosecha de trigo y la siembra de soja. Incluso con un volumen bajo de lluvia, la humedad del suelo debe permanecer en un nivel satisfactorio.

En Rio Grande do Sul, la humedad del suelo y el índice de vigor vegetativo (NDVI) indican una buena productividad para los cultivos de trigo. En los próximos días la lluvia estará por debajo de la media, pero la humedad del suelo sigue siendo buena. La cosecha de trigo debe realizarse sin problemas. 

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"