Política y Economía

Consulta el padrón electoral 2023 en Rosario y Santa Fe: cambios importantes a tener en cuenta

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se acercan en la provincia de Santa Fe, y es crucial consultar dónde votar, ya que hay modificaciones en los domicilios desde los últimos comicios.

14 Jul 2023

 La provincia de Santa Fe se prepara para renovar sus autoridades a través de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo domingo 16 de julio, seguidas de las elecciones generales el 10 de septiembre.

Es fundamental para los ciudadanos saber dónde votar en Santa Fe, ya que en muchos casos ha habido cambios de domicilio desde las últimas elecciones.

Elecciones 2023: dónde votar en Rosario y Santa Fe El 16 de julio, los santafesinos tendrán la oportunidad de elegir a los cargos de gobernador y vicegobernador, así como renovar los 19 senadores departamentales y los 50 diputados provinciales, junto con sus respectivos suplentes. También se llevarán a cabo elecciones para intendente. A continuación, puedes consultar el padrón electoral para saber dónde votar en Rosario, Santa Fe y otras localidades de la provincia.

Según lo establecido por la Ley 12.367, las PASO en Santa Fe determinarán las alianzas políticas que podrán participar en las elecciones generales. Es importante destacar que, de acuerdo con la legislación vigente, para avanzar a la siguiente etapa, cada coalición debe obtener al menos el 1,5% de los votos.

Documentos válidos para votar en Santa Fe:

DNI libreta verde y libreta celeste

DNI tarjeta (incluso el que dice "no válido para votar")Libreta de enrolamientoLibreta cívica

Recuerda verificar tu lugar de votación y llevar contigo el documento válido correspondiente para ejercer tu derecho democrático en las elecciones de Santa Fe.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"