EEUU

Crisis económica golpea a productores agropecuarios de Kansas y afecta a las comunidades locales

En una pequeña ciudad rodeada de kilómetros de campos de trigo, el restaurante de Brady Peterson está casi vacío durante lo que debería ser un bullicioso almuerzo de sábado

18 Jun 2024

 Normalmente, Pete's estaría lleno de granjeros disfrutando de pollo frito y hamburguesas, pero a medida que los ingresos agrícolas disminuyen, también lo hace el negocio de Peterson.

Las ventas débiles han reducido sus ingresos a tal punto que no puede permitirse el lujo de encender el aire acondicionado de su casa durante los calurosos veranos de Kansas o pagar un traje para usar en el funeral de un amigo cercano. "Terminé usando una camiseta que uso para trabajar y un lindo par de jeans", dijo Peterson.

Los ingresos agrícolas estadounidenses se desplomarán en 2024 debido a una fuerte reversión en los precios de los cultivos de materias primas, menor apoyo gubernamental y altos costos de endeudamiento y mano de obra. Esta situación económica crítica se está extendiendo desde los campos hasta las calles principales.

La situación en los estados de las praderas estadounidenses es particularmente grave. Los agricultores aquí enfrentan la peor situación económica en más de una década, y las pequeñas ciudades corren el riesgo de convertirse en pueblos fantasmas. Dos años de grave sequía, seguidos de problemas económicos nacionales como costos inflados de semillas y productos químicos, tasas de interés más altas y precios más bajos de los cultivos, han agotado el dinero de las comunidades circundantes.

Los propietarios de negocios notaron una disminución del 20% al 30% en los ingresos en comparación con el año anterior. A nivel nacional, se pronostica que los ingresos agrícolas caerán un 25% respecto al año pasado, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Esta sería la mayor caída anual en términos de dólares. "Somos una comunidad agrícola, y los agricultores simplemente no tienen dinero para gastar", dijo entre lágrimas Megan Jensen, propietaria de Meg's Grooming and Pet Salon en Concordia, Kansas. "Cada centavo que tengo lo invierto en esto. Si fracaso, me quedaré sin hogar".

Los ingresos agrícolas en Kansas y otros estados de las praderas han caído aún más y se prevé que sean los más bajos desde al menos 2010. Kansas es el mayor estado productor de trigo de Estados Unidos, y la crisis nacional ha perjudicado particularmente a las regiones que producen el grano a medida que se reduce la demanda de trigo estadounidense.

El alcalde del Smith Center, Bryce Wiehl, describió las ejecuciones hipotecarias, la población menguante de la ciudad de 1.500 habitantes y la espiral económica descendente. "Es difícil encontrar una industria que no dependa de los precios de los productos agrícolas. Tiene un impacto dramático en la comunidad", afirmó.

En el norte argentino, por el contrario, se presentan condiciones húmedas y templadas, con marcas de 20 a 25 °C en la tarde del lunes. La presencia de un sistema frontal estacionario sobre el norte del Litoral mantiene las condiciones de elevada inestabilidad, con formación aislada de tormentas que pueden ser localmente fuertes.

El sector más comprometido entre este lunes y martes se acota a la provincia de Misiones y el este de Formosa, y en menor medida el norte de Corrientes, en donde se pueden dar focos fuertes de tormenta con granizo y/o ráfagas de manera localizada, y acumulaciones de precipitación abundantes en cortos periodos, con precipitaciones superiores a 50 mm, sumadas a todo lo que ya ha llovido recientemente en la región.

La alta inflación y las tasas de interés afectan particularmente a los agricultores, ya que dependen de préstamos a corto plazo y a tasa variable para pagar todo, desde semillas y fertilizantes hasta ganado y maquinaria, con el objetivo de devolver el dinero después de la cosecha. La inflación persistente también está presionando a los dueños de negocios, aunque se muestran reacios a aumentar los precios en una comunidad donde incluso un aumento mínimo provoca quejas y puede desviar a los clientes.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"