Ganaderia

Demanda de Carne Vacuna en Argentina No Convalida los Precios del Novillo

La demanda de carne vacuna en Argentina no está respaldando los precios del novillo, según advierten expertos del sector

7 Oct 2023

 A pesar de un aumento del 70% en el valor del novillo gordo durante agosto, actualmente solo se mantiene el 40% de ese incremento debido a la resistencia del consumidor y otros factores que afectan la industria cárnica.

Impacto en el Mercado Minorista

En el mercado minorista, la mayoría de los consumidores no están dispuestos a pagar los precios actuales de la carne, lo que está afectando los márgenes de ganancia de matarifes y frigoríficos. Esta falta de convalidación de precios por parte de la demanda ha llevado a una corrección a la baja en los valores del novillo gordo.

Saturación del Mercado Local

La oferta de carne en el mercado local supera la capacidad de absorción de la demanda interna, lo que ha llevado a una aparente estabilización de los precios en términos corrientes. El consumo de carne ha disminuido significativamente en las últimas semanas debido al fuerte aumento de los precios en las carnicerías.

Impacto en las Exportaciones

Además de la situación en el mercado interno, las exportaciones de carne también se ven afectadas por la caída de los precios de los cortes Hilton, el retiro temporal de los rabinos y una disminución del 24% en los precios pagados por China, uno de los principales destinos de las exportaciones de carne argentina.

Desafíos para los Productores

Los productores de carne enfrentan el desafío de una posible restricción en la oferta de hacienda en las próximas semanas, lo que podría elevar los costos de producción. El precio de la carne argentina en gancho es considerablemente alto en comparación con competidores como Brasil y Uruguay, lo que afecta la competitividad en los mercados internacionales.

Disminución en la Oferta de Terneros

La oferta de terneros ha disminuido significativamente, con una caída del 50% en septiembre en comparación con mayo pasado, cuando se registró el pico de la zafra. Esto ha ampliado la brecha entre el precio del novillo gordo y el ternero para invernada, afectando a los engordadores.

Perspectiva de Precipitaciones

La situación podría complicarse aún más si las precipitaciones asociadas a El Niño son abundantes y generalizadas, lo que podría mantener la reducción estacional de la oferta de hacienda para invernada y afectar la economía de los engordadores. La alta faena de vacas también es un factor que contribuye a la dinámica del mercado.

En resumen, la industria cárnica argentina enfrenta desafíos tanto en el mercado interno como en las exportaciones, y los productores deben adaptarse a las condiciones cambiantes del sector.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"