Actualidad

Desafíos económicos y el agro en la encrucijada

Anuncios previstos podrían profundizar el intervencionismo y agravar la situación del agro y sus mercados, mientras se aguarda el acuerdo con el FMI.

21 Jul 2023

 Este viernes, se esperan anuncios que apuntan a profundizar el intervencionismo económico, lo que podría tener consecuencias negativas para el sector agrícola y sus mercados. Los rumores sobre un posible dólar diferenciado para el agro y nuevas trabas a las importaciones generan incertidumbre en el campo, que ya enfrenta diversos desafíos.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está en proceso, y aunque Economía sugiere que está casi cerrado, su aprobación llevará tiempo, lo que dificultaría el acceso a financiamiento y pondría en riesgo las reservas del Banco Central. La incertidumbre sobre la situación económica y la posible devaluación afecta el desarrollo del campo y el futuro de la economía en general.

El Gobierno parece aferrarse a medidas que han demostrado resultados negativos, como el último dólar agro, que no logró impulsar las reservas del Banco Central. Se habla de un posible dólar diferenciado para ciertos cultivos, como maíz, sorgo, cebada y girasol, lo que podría generar una mayor inflación y afectar a los sectores más vulnerables.

Además, las trabas a las importaciones complicarían el acceso a insumos desde el exterior, lo que afectaría a varias actividades económicas. La incertidumbre en torno a las políticas económicas dificulta la planificación y toma de decisiones en el campo.

El productor agrícola se encuentra en una encrucijada, enfrentando un mercado sin referencias claras y buscando resistir en un contexto económico complicado. Se espera que el Gobierno tome decisiones que eviten un salto devaluatorio, pero la incertidumbre persiste y genera preocupación en el sector.

El agro necesita medidas claras y coherentes para poder enfrentar los desafíos económicos y avanzar hacia un futuro más prometedor. La esperanza de un diciembre diferente se mantiene, pero la incertidumbre actual complica la visión a mediano plazo y afecta el desarrollo del sector. Es fundamental que se tomen decisiones que impulsen el crecimiento y la estabilidad económica, evitando profundizar errores que puedan perjudicar aún más al país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes
Economia

En abril verduras y frutas más baratas y carnes por las nubes

Un monitoreo de los mercados de alimentos frescos dio que en abril el precio de la proteína animal subió alrededor de 10%, y la verde bajó más del 20.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"