Actualidad

Destinarán $26.500 millones de asistencia financiera para la producción en Santa Fe

El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $26.500 millones para financiar y ampliar la capacidad de producción de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola-ganadero de la provincia de Santa Fe, así como la construcción de parques industriales y la puesta en valor de todos los sectores productivos del distrito.

7 Abr 2021

 El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $26.500 millones para financiar y ampliar la capacidad de producción de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola-ganadero de la provincia de Santa Fe, así como la construcción de parques industriales y la puesta en valor de todos los sectores productivos del distrito.

"El modelo de producción y empleo que busca llevar adelante esta gestión se realiza a través de medidas concretas; apuntalar a los sectores productivos con posibilidades ciertas y reales de financiamiento es una de ellas", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para quien "estas posibilidades las brinda el Banco Nación, que por suerte dejó de lado la pura especulación financiera, para apoyar proyectos productivos que luego se puedan transformar en un proyecto de vida".

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, valoró la asistencia financiera del BNA ya que posibilitará expandir y diversificar la producción, generar empleo, fomentar las exportaciones e incluir a todos los sectores productivos: "Este acuerdo no es un hecho aislado; forma parte de una estrategia de desarrollo productivo" para la provincia, la región y el país, acotó.

Previamente, el presidente del BNA, Eduardo Hecker, reivindicó el rol del mayor banco público del país como una herramienta fundamental para "fortalecer la producción y generar puestos de trabajo" en la provincia y recordó que el financiamiento es posible porque "el Banco Nación reconstruyó su capacidad crediticia para la ejecución de proyectos de inversión y crecimiento en todo la Argentina".

Tras recordar que en 2020 el BNA brindó asistencia financiera por más de $250.000 millones a pymes, emprendimientos productivos, de servicios y comerciales de todo el país,

La presentación del acuerdo se realizó en la sede central del BNA y contó, además de Cafiero, Perotti y Hecker, con la participación de los ministros de Economía de Santa Fe, Walter Agosto, y de Producción, Daniel Costamagna; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; y la gerenta general del BNA, María Barros.

Los ejes principales del programa apuntan financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad, obtener mejoras en los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías y avanzar en la transformación de los cereales en alimentos.

Con el financiamiento, la provincia podrá avanzar en el estudio, debate y posterior concreción de créditos para parques industriales (con un monto máximo de $60 millones); a los productores ganaderos, porcinos y avícolas (con sumas que no superen los $15 millones), y para MiPymes hidroviales, que contarán con fondos de hasta $10 millones.

También se contempla financiamiento para pequeñas y medianas empresas del sector de tamberos y arroceros, por montos de hasta $5 millones.

La tasa de interés depende del destino de los fondos y, además, está diferenciada para cada uno de los sectores: 24% para inversión y 28% para capital de trabajo, según su encuadramiento en la "Línea de financiamiento para la inversión productiva de MiPyME".

Para aquellos no incluidos, la tasa de interés combinada se estableció en 34% TNA Fija para los primeros tres años y Badlar más seis puntos porcentuales para el resto del período.

En relación con la tasa de interés, el Ministerio de Producción de Santa Fe bonificará 3, 5 u ocho puntos durante los primeros 36 meses, para inversiones, y durante los primeros 12 meses, para capital de trabajo y/o gastos de evolución.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"