Actualidad

"El acatamiento al esquema de precios está arriba del 70%"

Lo aseguró el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y afirmó que, de acuerdo con algunos indicadores, se registró "una baja en los precios" de las canastas de supermercado, no obstante advirtió que hay dos grandes cadenas que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia".

26 Oct 2021

 El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró hoy que el cumplimiento del nuevo esquema de precios que congela los valores de 1.432 productos de consumo masivo se sitúa por "arriba del 70%", e indicó que, de acuerdo con algunos indicadores, se registró "una baja en los precios" de las canastas de supermercado, no obstante advirtió que hay dos grandes cadenas que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia".


"El fin de semana y ayer recorrimos y el acatamiento está arriba del 70%, lo cual es una medida razonable", destacó Feletti en diálogo con FM Urbana Play, y señaló que el "monitoreo" continuará durante la semana en curso.

Asimismo, anticipó que se han detectado retrocesos en los valores de las góndolas: "Ayer tuve una noticia positiva en los indicadores de alerta que tiene la Secretaría sobre las canastas de supermercado donde se registró una baja en los precios, pero vamos a esperar toda la semana y confirmarlo".

El secretario manifestó que, pese a las "fuertes resistencias" y la presencia de "operaciones de prensa", la "actitud de las empresas productoras fue virando para bien".

"Hasta ahora todas las grandes empresas productoras de alimentos con las cuales nos hemos venido reuniendo están mandando las listas de precios retrotraídas al 1 de octubre y se está desarrollando normalmente el programa", dijo Feletti sobre la implementación del nuevo esquema, que retrotrae los precios al 1 de octubre y los congela hasta el 7 de enero.

Respecto del abastecimiento en los comercios, añadió: "Hay casos que no están abastecidos. En algunos casos son supermercados de proximidad más chicos y, por ahí, la gama de 1.400 productos es mucha".

No obstante, subrayó que es "absolutamente falsa" la versión sobre una supuesta "corrección" del listado de productos congelados.

"El programa se desplegó, tiene un alto nivel de acatamiento; puede haber algunas fallas, pero estamos en el proceso de implementación", explicó.

Por otro lado, Feletti afirmó ver con "preocupación" la existencia de "dos grandes cadenas de supermercados" que "no quieren bajar sus márgenes de ganancia".

"Nosotros no quisimos intervenir en los márgenes de la cadena. Incluso se pidió que mantuvieran razonablemente los mismos márgenes de intermediación pero hay dos cadenas que les están diciendo a los proveedores o productores que quieren mantener sus márgenes promedio de 30% sobre el producto final", denunció el funcionario.

"Eso es una conducta antisocial, lo estamos viendo con preocupación y vamos a intervenir", añadió el titular de Comercio Interior, quien adelantó que antes de identificarlas, hablará "personalmente" con ellas.

En tanto, el secretario subrayó la necesidad de "buscar acuerdos" y criticó los comunicados de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) durante la negociación.

"Estamos hablando de un segmento acotado del volumen de negocios que tienen y se les pide que ganen por cantidad y no por precio en un momento donde hay capacidad ociosa en el país, para asegurar la expansión del consumo y que esta no sea frustrada por precios", dijo Feletti.

"Todos los países del mundo aseguran una canasta amplia de alimentos diversificada para su población", puntualizó el secretario, y agregó que "esa canasta amplia no es asistencia social, sino el derecho de los sectores medios y los trabajadores de consumir".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"