Actualidad

El campo bonaerense advierte sobre la cesación de pagos y "rebelión fiscal"

CARBAP habló de "honda preocupación" por la situación económica e impositiva de los productores podría derivar en una "imposibilidad de pago".

28 Abr 2023

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) habló de "honda preocupación" por la situación económica e impositiva de los productores podría derivar en una "imposibilidad de pago".

Fue una de las conclusiones de la reunión mensual de Consejo Directivo en la que delegados de las asociaciones rurales analizaron las conclusiones de las Reuniones de Dirigentes ampliadas realizadas en Tandil, Coronel Suarez y Chacabuco.

De acuerdo a la entidad que preside Horacio Salaverri, los productores manifestaron "una fuerte preocupación por la problemática de la cesación de pagos en varias zonas de la provincia, acentuándose la situación en el norte de la provincia por efectos de la terrible sequía" señalaron.

"Irrita y preocupa la dilación en los tiempos de homologación del decreto del Gobernador" -por parte del ministerio de Economía de la Nación - "que extiende la emergencia hasta el 31 de octubre y que desde su sanción hace más de un mes no se ha realizado, impidiéndole a los contribuyentes bonaerenses acceder a los beneficios fiscales nacionales" agregaron.
"Rebelión fiscal o cesación de pagos" los planteos de productores

El Consejo Directivo de Carbap también analizó las propuestas de los Encuentros Zonales.

Entre algunos de los planteos de los ruralistas se escucharon " acciones locales con entidades para analizar la situación de sequía, acciones de No compra y No venta en algunos días prefijados, la posibilidad de realizar un encuentro de la cadena agropecuaria bonaerense para discutir los efectos y consecuencias de la sequía, la rebelión fiscal o cesación de pagos que de hecho se está llevando adelante en algunas regiones" enumeraron.

Además dieron cuenta de la posible realización de una asamblea política en Pergamino con fecha a definir, entre otros temas.

El tema de la sequía fue eje de análisis y "se manifestó la preocupación por los requerimientos que están recibiendo los productores debido a la solicitud del estado de emergencia fiscal ante la AFIP" completaron.

A modo de cierre, desde CARBAP rechazaron "la inacción política y las acciones dilatorias con el sector frente a este contexto de profunda sequía y crisis productiva".

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"