Actualidad

El campo critica los cambios en Economía y ratifica el paro del 13 de julio

Dirigentes del campo opinaron sobre la designación de Batakis al frente de Economía, criticaron las peleas internas del Frente de Todos, exigieron medidas urgentes y ratificaron el paro del 13 de julio.

4 Jul 2022

Dirigentes del campo opinaron sobre la designación de Batakis al frente de Economía, criticaron las peleas internas del Frente de Todos, exigieron medidas urgentes y ratificaron el paro del 13 de julio.

Dirigentes del campo se manifestaron sobre la llegada de Silvina Batakis al ministerio de Economía nacional y advirtieron que el Gobierno nacional genera "incertidumbre" con sus peleas internas, al tiempo que ratificaron el paro del próximo 13 de julio.

Sectores del campo vienen sosteniendo una tensa relación con el Gobierno, marcada por la falta de diálogo , las protestas y las movilizaciones , frente a la falta de gasoil , los sobreprecios y las recientes medidas de exportación.

De hecho, en medio del cambio de Ministro de Economía y la incertidumbre de cuáles serán las primeras medidas a implementar por Batakis , el campo ratificó e l paro pactado para el próximo 13 de julio.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino , señaló que "más allá de los nombres, nos interesa saber cuáles son los planes y el programa para resolver los problemas de los productores y de la economía argentina ".

"Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso", indicó Pino y agrego: "Es situación releja que la Argentina está inmersa en un problema político muy importante, generado en parte también por los idas y vueltas de este frente de gobierno que hoy lleva adelante al país".

Por otra parte, el dirigente ruralista criticó las políticas de restricción de importaciones y las retenciones a las exportaciones al decir que "da la sensación de que con las medidas que se toman quieren complicarle la vida a los productores".

En la misma línea, el presidente de Coninagro , Carlos Iannizzotto , sostuvo que "más allá de los nombres y las internas, necesitamos un acuerdo que le dé un rumbo a la Argentina y mire a los ciudadanos que queremos trabajar y sacar adelante este país".

Iannizzotto, además , se metió en la interna del Frente de Todos y en las diferencias entre la oposición. "Tiene que haber un consenso sobre un plan económico. Entonces, menciono consenso, acuerdo, programa económico y las personas que lo instrumentan", señaló.

Asimismo, el titular de Coninagro planteó la necesidad de que el sector cooperativo y productivo no sean "rehenes de esta disputa politiquera", porque según el dirigente lo que se necesitan son "políticas para el bien común que sean a favor de la producción, el empleo y la cultura de la vida".

Otro de los sectores del campo que se pronunció sobre el cimbronazo en la cartera económica, fue la Asociación Argentina de Productores Agropecuarios quienes aseguraron que "el país está corriendo un grave peligro institucional".

Además, los productores agropecuarios repudiaron los dichos de Emanuel Álvarez Agis, quien culpabiliza a los productores por el alza de los precios. "N o somos formadores de precios. Estamos de pie en defensa de nuestro país ", destacaron.

Por su parte, Jorge Chemes , presidente de Confederaciones Rurales Argentinas , previo a la designación de Batakis , opinó que "el problema no es el nombre del ministro, sino qué o cuáles serán sus políticas económicas".

Chemes se mostró preocupado por los cambios " en un país que todos los días pierde un poco más de futuro mientras los que deciden están distraídos en peleas internas ". " Es tiempo de un plan serio y de hacerse cargo ", remarcó.

Vale recordar que a mediados de abril de este año el campo realizó el primer tractorazo federal en Plaza de Mayo . Allí reclamaban "menor presión fiscal, eliminación de las retenciones, y transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones".

Después del tractorazo del que participaron exponentes de Juntos por el Cambio como Horario Rodríguez Larreta , la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti , dijo que la protesta fue " una marcha política " y consideró que "no está muy claro por qué están marchando".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"