Economía

El consumo interno de yerba mate superó los 262 millones de kilos entre enero y noviembre

El consumo interno de yerba mate totalizó entre enero y noviembre 262.991.591 kilogramos, según el informe mensual del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym),

27 Dic 2023

En tanto, las exportaciones del sector alcanzaron los 36.469.814 kilogramos.

En cuanto a la cosecha, desde el organismo precisaron que el ingreso de materia prima a los secaderos indica que durante el periodo de enero a noviembre se procesaron 735.122.232 kilos de hoja verde.

"El calendario de cosecha está distribuido en tres etapas: zafra gruesa (abril a septiembre), periodo de suspensión de cosecha (octubre y noviembre) y zafra de verano o "zafriña" (diciembre a marzo)", recordaron desde el Inym.

Por otro lado, en lo que refiere a los formatos de venta detallaron que los envases de medio kilo "mantienen la preferencia de los consumidores".

Durante noviembre, según el informe al que accedió Télam, los paquetes de medio kilo representaron el 49,85% de las salidas de molinos al mercado interno; con el 44,36 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,65 % los envases de dos kilos y con el 0,75% los de cuarto kilo.

En el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 0,27 %, mientras que el 3,12 % correspondió al rubro "sin estampillas".

"Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,21% de las mismas", según se informó.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"