Actualidad

El cordón hortícola tuvo graves daños por el temporal con granizo

El temporal de agua, viento y granizo que afectó ayer al cordón hortícola de la ciudad de Santa Fe causó graves daños en los cultivos y la infraestructura, por lo que los productores se reunirán el sábado para evaluar la situación y se anticipa faltante de verduras para las próximas semanas.

16 Nov 2023

El temporal de agua, viento y granizo que afectó ayer al cordón hortícola de la ciudad de Santa Fe causó graves daños en los cultivos y la infraestructura, por lo que los productores se reunirán el sábado para evaluar la situación y se anticipa faltante de verduras para las próximas semanas.

La Sociedad de Quinteros precisó en un comunicado que la tormenta afectó especialmente a las producciones ubicadas en Ángel Gallardo y un sector de Monte Vera, situadas al norte de la capital provincial, con daños en las verduras de estación como lechuga, acelga, remolacha, rúcula, tomate y espinaca, entre otras.

El fuerte viento, la gran cantidad de agua caída y algunos episodios de granizo destruyeron las plantas y causaron destrozos en instalaciones como medias sombras e invernaderos, lo que condicionará el trabajo en los meses de calor.

El sector atravesaba un buen momento debido a que las lluvias de las últimas dos semanas habían mejorado las perspectivas, pero el temporal de ayer cambió drásticamente la situación de muchas de las quintas que rodean a la ciudad de Santa Fe.

En otros casos, como Recreo, Arroyo Aguiar y sectores de Monte Vera, las lluvias fueron intensas pero no generaron mayores daños, según un relevamiento de la Sociedad de Quinteros.

Los productores se reunirán el sábado para tener un panorama completo de lo ocurrido y anticiparon que plantearán la situación ante las autoridades del Ministerio de la Producción de la provincia.

Voceros del sector señalaron que en la mayoría de los casos llevará dos meses recomponer las quintas, lo que traerá aparejado un aumento de los precios debido a que una parte de las verduras que se consumen en la zona deberán ser traídas desde otros lugares.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"